Tour de Francia | Etapa 7

Los españoles en el Tour: Mas salva la caída y Rodríguez entra a 21 segundos

La etapa del Muro de Bretaña termina con Pogacar recuperando el amarillo y con tres ciclistas españoles en el top-20.

INEOS Grenadiers team's Spanish rider Carlos Rodriguez (C) cycles with the pack of riders (peloton) during the 7th stage of the 112th edition of the Tour de France cycling race, 197 km between Saint-Malo and Mur-de-Bretagne Guerledan, in Brittany, western France, on July 11, 2025. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT
iccwin247.com
Actualizado a

Esta séptima etapa del Tour de Francia 2025 prometía ser una de esas hechas para ‘sobrevivir’ y con un tramo final perfecto para los finishers. Con un recorrido que cuenta con unas exigentes cotas de montaña en los últimos 20 kilómetros, Van der Poel y Pogacar se presentaban como los principales favoritos a la etapa.

Al final, Mathieu Van der Poel no pudo seguir el ritmo del esloveno en el último kilómetro, por lo que el corredor del UAE consigue la victoria de etapa y recupera el maillot amarillo con casi un minuto de ventaja respecto al segundo clasificado, Remco Evenepoel.

En cuanto a los corredores españoles, García Cortina protagonizó una fuga que no pudo sostener, Carlos Rodríguez recupera algo de sensaciones tras dos etapas menos positivas y Enric Mas salva una caída que le impidió llegar a meta en el primer grupo, pero por la que solo perdió 51 segundos.

Carlos Rodríguez (INEOS, 15º en meta): El líder del equipo INEOS mejoró su rendimiento respecto a otras etapas y, aun dejándose 21 segundos respecto a los favoritos, subió dos puestos en la general. El granadino, que hasta el momento no está dando su mejor nivel en este Tour, no tiene otra opción que no sea seguir así e intentar recuperar puestos poco a poco.

Cristian Rodríguez (Arkéa, 17º): El almeriense continua su buen hacer de las últimas etapas, entrando 35 segundos más tarde que el ganador de la etapa y colándose en el top-25 de la general. El de Arkéa sigue esperando la montaña pura para dar su mejor nivel como escalador.

Enric Mas (Movistar, 19º): Iba en camino de entrar a la meta con el primer grupo, pero la fuerte caída a seis kilómetros y medio de la llegada se lo impidió. Aun así, salvó esa circunstancia y tan solo se dejó 51 segundos, sin perder puestos en la general. Mejores sensaciones para el balear que en las etapas previas. El de Movistar declaró lo siguiente: “La suerte es que la bici no se ha roto y hemos podido seguir, un día que hemos perdido tiempo pero hemos salvado el día con esa montonera.”

Raúl García Pierna (Arkéa, 34º): El madrileño entró 2:40 más tarde que Pogacar, guardando fuerzas y dejándose ver, habiendo ganado 16 puestos en la general y a la espera de la crono de la etapa 13.

Marc Soler (UAE, 36º): Tras una etapa de ‘descanso’ en la sexta, el barcelonés ha hecho su trabajo protegiendo y ayudando a su máximo líder, Pogacar, a hacerse con la victoria de etapa y recuperar el amarillo. Entró a casi tres minutos del esloveno.

Ion Izagirre (Cofidis, 47º): El vasco se dejó algo más de cuatro minutos pero consigue un puesto más que digno que le sube diez puestos en la general en su undécimo Tour, algo muy positivo para su equipo, Cofidis.

Iván Romeo (Movistar, 54º): El debutante en la Grande Boucle entró a casi cinco minutos de Pogacar y no pudo ayudar del todo a su líder, Mas. “Por desgracia me he quedado en el corte del segundo grupo porque tendría que haber estado con Enric para colocarle mejor pero bueno, no me ha dado.” El pucelano sigue esperando su oportunidad para hacerse con la victoria en alguna etapa, para lo que afirma tener libertad por parte del equipo, aunque apunta que “los próximos días serán de salvar la carrera, guardar fuerzas y ayudar a Enric antes de la etapa 10 que va a ser una locura.”

Iván García Cortina (Movistar, 80º): El corredor asturiano de 29 años protagonizó una fuga en la que él mismo afirma que “no había piernas ni esperanza de llegar al final”. Su objetivo era ayudar a Enric Mas, ya que “hasta ahora el planteamiento era hasta la etapa de descanso estar con Enric”, pero afirma que puede pasar de todo en otras etapas.

Alex Aranburu (Cofidis, 138º): El vasco repite el guion de la etapa previa. No ha conseguido engancharse a la fuga y se ha dejado llevar, entrando a algo más de 14 minutos y guardando fuerzas para otras etapas en las que aspira a pelear la victoria

Pablo Castrillo (Movistar, 149º): El aragonés de 24 años entró en el mismo grupo que Aranburu y salvó la carrera, guardando fuerzas para otras etapas, especialmente la contrarreloj.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia