Los españoles en el Tour: Mas y Rodríguez recuperan sensaciones en la cronoescalada
El balear y el andaluz cogen confianza para etapas venideras entrando a menos de tres minutos del incansable Tadej Pogacar.


La 13ª etapa de este Tour de Francia 2025 llegaba tras dos etapas de mucha exigencia física y de la llegada de la montaña. La cronoescalada (no muy común en la Grande Boucle) ha terminado con Tadej Pogacar demostrando una vez más su superioridad respecto al resto de corredores, ganando la contrarreloj por más de medio minuto respecto a Vingegaard y manteniendo el maillot amarillo por más de cuatro minutos.
Respecto a los españoles, ni Iván Romeo ni Pablo Castrillo han podido repetir el top-10 que consiguieron en la otra contrarreloj de la ronda francesa (esta fue en llano). En cuanto a Enric Mas (que ya reconoció tras la etapa de este jueves que iría “a muerte” a por una victoria de etapa) o Carlos Rodríguez, ambos han tenido sensaciones mucho más positivas y no se han quedado lejos de colarse en el top-10.
Carlos Rodríguez (INEOS, 13º en meta): El granadino consigue sensaciones mucho más positivas que en la anterior etapa, quedándose a 2:48 del tiempo de Pogacar. Tras finalizar su participación, afirmó que “con como me he encontrado al principio, contento con el resultado” y, tal como dijo Enric Mas tras la etapa de este jueves, confirmó un cambio de objetivos en el Tour: “Ahora con la situación en la que estoy lo más importante es intentar conseguir alguna etapa“.
Enric Mas (Movistar, 16º): El corredor líder del Movistar, ya centrado en conseguir una victoria de etapa, ha conseguido un resultado mucho más digno que en la anterior contrarreloj. En montaña, donde se encuentra algo más cómodo, ha conseguido un tiempo de 25:59. “Hoy no era intención de hacer o no buena crono sino de exprimir un poco el cuerpo para ver sensaciones y analizar el rendimiento.” Veremos de que es capaz el balear en las siguientes etapas ya con menos presión y menos ojos en él.
Cristián Rodríguez (Arkéa, 18º): El almeriense sigue con su gran rendimiento en este Tour. En la crono, se ha quedado a 3:08 del tiempo del esloveno y ha subido un puesto más en la general (18º), algo con lo que el corredor de Arkéa no contaba: “Es el primer Tour que estoy ahí en los puestos de cabeza, que no era mi idea en un principio”. Además, añadía lo siguiente: “El equipo me ha pedido que me exprima un poco hoy soy un corredor que me viene bien la intensidad y son 30 minutos de esfuerzo, tampoco me va a cambiar nada para mañana.”
Ion Izaguirre (Cofidis, 42º): Contrarreloj más que digna para el corredor vasco que sigue siendo importante para su equipo. Veremos si puede engancharse a alguna fuga en estas etapas de montaña.
Marc Soler (UAE, 45º): El catalán se quedó a 4:48 del tiempo de su compañero (Pogacar). Día para guardar fuerzas ya que será importante para su equipo y líder en los días venideros.
Alex Aranburu (Cofidis, 67º): El de Cofidis hizo un buen trabajo en una crono en la que poco podía ganar. Aun así, resultado y tiempo digno (a 5:19 del mejor tiempo) para el guipuzcoano, que en las próximas etapas podría protagonizar alguna fuga e intentar conseguir su objetivo de pelear una victoria de etapa.
Iván Romeo (Movistar, 81º): El pucelano, que venía de una etapa descafeinada para su equipo, no pudo repetir su hazaña de la primera contrarreloj, en la que terminó séptimo. En la montaña no está tan cómodo como en el llano, por lo que el joven debutante guardó fuerzas. Ahora, más libre tras la renuncia de su líder Enric Mas a la general, habrá que estar atentos a Romeo.
Pablo Castrillo (Movistar, 115º): Más de lo mismo para Castrillo, quién quedó décimo en la primera contrarreloj. Al ver que la montaña no es su gran fuerte, prefirió guardar fuerzas para posibles fugas en las próximas etapas.
Iván García Cortina (Movistar, 120º): Tour de más a menos (hasta el momento) para el asturiano, que hoy ha seguido un poco la tónica de sus compañeros de equipo (salvo Mas). Entró a 6:16 del tiempo de Pogacar.
Raúl García Pierna (Arkéa, 123º): Tras su gran rendimiento y desgaste en la etapa anterior, el en principio futuro corredor del Movistar prefirió dejarse llevar en la crono y guardar piernas. Entró a 6:18 del tiempo del esloveno.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar