Pablo Castrillo: “En los Pirineos van a ser días de intentarlo”
El del Movistar (24 años) está disputando su primer Tour de Francia y tiene como reto, además de ayudar a Enric Mas, pelear por etapas en las fugas. Habla con AS.


El Pablo Castrillo (24 años) de hace un año no se imaginaba el cambio que daría su vida deportiva en los siguientes doce meses. De no tener ninguna conquista en su trayectoria, cumpliendo su tercera temporada en el Kern Pharma, a llegar a La Vuelta y sumar dos éxitos, y además a lo grande: en la Estación de Montaña de Manzaneda y en el Cuitu Negru. Fue un boom total. Fueron numerosos los equipos que intentaron hacerse con sus servicios, pero fue el Movistar el que más fuerte apostó. También el aragonés vio con buenos ojos recalar en el único equipo español en el World Tour, y ahora está disputando por vez primera el Tour de Francia. Habla con AS sobre cómo es la experiencia de un novato en la carrera más importante del mundo.
¿Qué tal está llevando esta nueva vivencia en su carrera?
Es increíble estar aquí. Hemos pasado por muchos díiccwin247.complicados, de tensión y bastante duros. Se rueda rapidísimo cada día y no hay ningún metro tranquilo. Al final entiendo que por eso es el Tour, y lo estoy disfrutando bastante.
¿Y qué diferencia ve con La Vuelta, la otra gran vuelta que ha disputado?
La cantidad de gente. Y en La Vuelta hay mucha, eh, pero es que tenemos ambiente y afición en cada kilómetro aquí, y en las subidas es increíble. También la velocidad alta de cada día, que algo sí se nota la diferencia.
A la hora de formar fugas, por ejemplo, ¿no?
Sí. Al final tienes que seleccionar más tus ataques porque si te pasas un poco, aunque luego logres entrar en la fuga, es complicado, porque tienes que llegar vivo (el aragonés estuvo en la escapada el pasado lunes camino de Le Mont Dore y lo vivió en primera persona, al tener que saltar desde el pelotón una vez que la fuga estaba formada. Llegó, pero después no pudo estar en la lucha final por ganar).

¿Aspira a más días en escapadas?
Cada vez me estoy encontrando mejor y creo que en esta segunda mitad de Tour va a haber mucha fatiga. En los Pirineos (esta semana), serán días de intentarlo, y también ayudar a Enric Mas en todo lo que se pueda.
En la única crono llana de este Tour terminó en décima posición, con su compañero Iván Romeo séptimo.
Es para estar muy contento con el resultado y, sobre todo, con el progreso respecto al pasado año.
¿Le pesa el boom que tiene desde La Vuelta?
Un poco de presión sí siento, porque al final gané dos etapas allí, pero me lo intento quitar un poco de la cabeza. En el Tour es muy difícil ganar una etapa; estoy intentando disfrutar de la experiencia por ahora.
El otro día rodaron a más de 50 km/h, la segunda etapa más rápida de la historia del Tour.
Y gente como Pogacar, Vingegaard, Evenepoel… que cada día a día recuperan superbién y siempre lo prueban, es de admirar.
¿Un reto para lo que queda del Tour de Francia?
Seguir aprendiendo, porque lo estoy haciendo bastante, aportar lo máximo al equipo y pelear por alguna etapa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar