Tour de Francia | Etapa 6

Pogacar, un amarillo cedido de manera controlada para “gastar menos”

El esloveno explica la manera en la que se ‘deshizo’, por ahora, del amarillo. “Este no era mi objetivo”, cuenta Van der Poel, nuevo líder.

Pogacar, un amarillo cedido de manera controlada para “gastar menos”
Dani Sanchez
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Vire Normandie Actualizado a

En la salida en la coqueta localidad de Bayeux, con la presentación de los equipos en un pequeña plaza, con numerosos aficionados por cada rincón (es el Tour), Pogacar era el más esperado. Por vez primera en esta edición, el esloveno, gran candidato al triunfo final en París, partía de amarillo. Camino del control de firmas se equivocó de dirección y lo solucionó por la vía rápida: saltando una valla y, después, cogiendo su bici al otro lado. Sin ningún temor. Después habló de un día “estilo clásica” por el recorrido quebrado, pero el perder el maillot amarillo era una posibilidad real.

“Si se forma una escapada que no genera peligro para la general... nosotros no vamos a poner dificultades. Dependerá de la situación de carrera”, contaban desde el UAE a AS antes de partir en la jornada más calurosa de esta edición por el momento. Los pronósticos se cumplieron, pese a un inicio de jornada muy intenso, rodando a gran velocidad, pero Pogacar acabó cediendo el amarillo. Nada más pasar la meta, el esloveno fue hacia su autobús y se puso a hacer rodillo en pleno césped. Fue en dicho punto cuando vieron que, por tan solo un segundo, el amarillo era para Van der Poel. “Perfecto”, dijeron algunso miembros del UAE mientras revisaban sus móviles.

Situación controlada, menos carga de trabajo para el equipo... y eso que, en una situación extraña, hasta el Visma tiró en el tramo final para que Pogacar no perdiese el amarillo. El mundo al revés. “Nosotros seguimos nuestro plan. Y de salida fueron horas difíciles. El Visma no sé qué intentó, tal vez querían darme el amarillo, pero Van der Poel lo consiguió por segunda vez así que chapeau para él. En nuestro caso, el objetivo es gastar las menos energías posibles porque las necesitaremos para la segunda y la tercera semana”, dijo el ahora segundo clasificado en la general.

Pogacar, un amarillo cedido de manera controlada para “gastar menos”
Pogacar, en la salida de Bayeux (Dani Sánchez)
Noticias relacionadas

Con el Tour todavía en su fase inicial, la idea de Pogacar (planteada ya en noviembre en su equipo) es estar en La Vuelta, a la que también irá Vingegaard, pero prefieren confirmaciones una vez acabe todo. “Centrados en el Tour”, recalca Matxin, mánager de UAE. Mientras, Van der Poel lucirá este viernes el amarillo: “Este no era mi objetivo. Quería luchar por la victoria de etapa, pero no fue posible. Estaba al límite... incluso me arrepentí de meterme en la escapada”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia