Tour de Francia

Roglic, con otro chip

El esloveno enfoca el Tour de manera diferente. “Estoy orgulloso de mi carrera”, destaca el del Red Bull, ganador de cuatro Vueltas y un Giro.

Primoz Roglic, en una salida del Tour 2025.
DANI SANCHEZ
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Boulogne sur Mer Actualizado a

Primoz Roglic (35 años) tiene muy difícil ganar el Tour de Francia, es una realidad, pero el palmarés del esloveno es uno de los mejores de siempre entre los corredores que no tienen en su palmarés la carrera francesa. Ciclista animado, con una forma de ser que engancha a la afición (y que en muchas ocasiones empatiza con él) empezó relativamente tarde en el ciclismo (dio el salto al World Tour en el 2016) tras dejar los saltos de esquí. “Sus datos no apuntan al declive”, dijo Patxi Vila, uno de los directores del Red Bull Bora, a este medio hace escasos meses. El nombre de Roglic está escrito con letras de oro en La Vuelta por sus cuatro conquistas, la última el pasado mes de septiembre, recogiendo a finales de 2024 el Premio AS por su excelsa trayectoria.

Además, Primoz también tiene un Giro en su currículum (el de 2023), logrando un total de 91 victorias en su palmarés, teniendo este año la Volta a Catalunya, especialmente su éxito en la etapa final en Montjuïc, como principal destello. En los últimos tres Tours de Francia que participó (2021, 2022 y 2024), el esloveno no pudo llegar a París (ni a Niza la pasada campaña) por caídas. Es decir, el último Tour que terminó fue el de 2020, en el que se le escapó la corona contra Pogacar prácticamente sobre la bocina en aquella cronoescalada de La Planche des Belles Filles. Parece que será la vez que más cerca se quedará Primoz de conquistar el Tour, no se sabe, pero ahora su actitud y tono es de más tranquilidad. Este año abandonó el Giro por caída y para 2026, salvo giro radical, tiene otra campaña extra con el Red Bull Bora.

Noticias relacionadas

“He tenido problemas en varias ocasiones, pero lo importante es sobre todo cómo afrontas estas situaciones después, sabiendo aprender de ellas. No se puede saborear el sabor de las cosas buenas sin conocer las dificultades. Después del Giro estaba tomando antibióticos, trabajé duro para volver a levantarme y aquí estoy. Tengo que hacer mi carrera, centrarme en mí mismo y dar lo mejor de mí. Tal vez todavía pueda hacer algo grande, en cualquier caso, es un privilegio correr con ellos, codearme con ciclistas jóvenes tan fuertes”, contó el esloveno estos días inaugurales del Tour en Lille. De las últimas trece grandes vueltas que disputó, en ocho acabó en el podio y abandonó en las cinco restantes. Sin medias tintas. Falta por ver qué sucederá en el Tour 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tour de Francia