Unzué: “En 2026, en el Movistar tendremos un equipo de desarrollo”
El mánager general del Movistar revela en AS que el equipo filial “es una realidad”. Afronta su Tour de Francia número 43 con el equipo.


A sus 70 años, Eusebio Unzué luce prácticamente igual que cada verano. Y hablar de verano para el navarro es hacerlo del Tour de Francia. “Pues... este es mi número 43″, dice a AS mientras hace memoria sentado en un tronco a las afueras de Lille (recién llegado en la mañana del jueves), punto de la ciudad en el que el equipo está hospedado para el inicio del Tour. Por vez primera, el mánager general confirma la creación de un equipo de desarrollo que entrará en vigor en 2026 “con un nombre original”.
Su Tour de Francia número 43. Se dice pronto, ¿no?
Pues se han pasado rapidito. No me parece tan lejano aquel 1983 en el que vine por primera vez.
¿Y la ilusión y la energía para seguir tantos años?
No es algo que me haya costado mucho. Nunca me ha faltado ilusión, y menos en el Tour, que fue la carrera en que en la década de 1980 marcó el rumbo del equipo, en la que hemos tenido grandes resultados y vivido brillantes días.
Desde 2019, con Nairo Quintana, el equipo no logra una victoria en el Tour. ¿Se puede romper esa racha este año?
Es un objetivo que perseguimos. Como sabéis, cada año la mitad o más de los equipos se quedan sin victoria de etapa en el Tour, pero sí, tenemos el deseo de romper esa mala racha y ojalá sea este año.
¿La idea es hacer la general con Enric Mas y libertad para el resto del equipo?
Efectivamente. Con Enric la mejor clasificación general posible y luego nos movemos entre una cierta juventud, diría que un equipo con no demasiada experiencia en el Tour, que espero que compensen esa inexperiencia con la ilusión. Romeo, Castrillo, Rubio, Barta... van a cumplir lo que para la mayoría de los corredores es la ilusión de toda una vida: debutar en el Tour de Francia y, como mínimo, descubrir esta carrera.

Iván Romeo llega como reciente campeón de España. ¿Cómo ve al corredor?
Es un tipo con una personalidad y carácter muy definido. Un modelo de corredor no muy habitual. pero con identidad propia. Es normal pensar en una progresión lógica cuando vaya madurando un poquito más y, sobre todo, cuando vaya incorporando esa experiencia que le va a dar precisamente este tipo de carreras. Será su debut en una gran vuelta y, además, es en el Tour.
Quantum Pacific Management Limited entró como nuevo accionista de Abarca Sports, la matriz del equipo Movistar, en los últimos meses. ¿Ya se han notado los cambios?
Lo que nos aporta por ahora es tranquilidad y confianza, que es algo muy importante. Hay cosas que llevan más tiempo, como el intento de mejorar y reforzar el nivel medio del equipo. También que algunos si alguno de nuestros jóvenes que tenemos con una cierta idea de futuro consoliden un poco su progresión y también a ver si podemos reforzar con alguno de los corredores buenos ya en el mercado.
¿Y cuáles son esos corredores “buenos” del mercado?
Atractivos hay muchos, tanto para nosotros como para muchos equipos. Sabemos que es un trabajo que ahora con alguno de ellos podemos intentarlo y eso es lo que haremos. Eso sí, tenemos que pensar en la progresión actual del equipo, algún refuerzo que llegará el próximo año y mejor cada temporada el nivel.

¿El equipo de desarrollo, o filial, como lo quiera llamar, saldrá adelante?
Pues sí, ya es una realidad. Se están cerrando acuerdos con chavales jóvenes y la idea es recuperar aquello que teníamos hasta 2004, en lo que en aquella época llamábamos el equipo amateur. Hoy sería el equipo de desarrollo, donde pretendemos reclutar también algunos de los chicos jóvenes que estos años no hemos podido al no tener este equipo. Es un estilo de academia y para el próximo año lo pondremos ya en marcha, empezando el 2026, con la idea de que estos juveniles y estos jóvenes luego den el paso al World Tour.
¿Siente que estas temporadas recientes perdió estrellas por la ausencia de este equipo?
En su momento dejamos de hacerlo porque no tenía las connotaciones ni los apoyos que tienen ahora un equipo de desarrollo. Estos últimos años en España hemos tenido la suerte de tener buenos equipos amateur y Pro, y también era un poco por respeto hacia ellos, para que disfrutaran, ayudarles a progresar y a darles experiencia a todos estos jóvenes, pero los tiempos han cambiado y todos los equipos del World Tour estamos ya con equipos de desarrollo. El no tenerlo nos hacía perder algunos chavales en concreto, sobre todo los corredores españoles. (Al acabar la entrevista, Alex Carera, mánager Tadej Pogacar, entre otros muchos corredores del pelotón, saludó a Eusebio, le llamó cariñosamente “estrella” tras su entrevista con AS y el italiano y el español conversaron hasta el hotel).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar