Teledeporte
  • Mathieu van der Poel ADC 4h:45:41
  • Tadej Pogacar UAD +00:00
  • Jonas Vingegaard TVL +00:00
TOUR DE FRANCIA | ETAPA 2

Van der Poel evita el 100 de Pogacar

El duelo de las clásicas de primavera se reeditó en el Tour, con victoria del holandés sobre el esloveno. Vingegaard, atento y activo, cruzó la meta tercero. VDP es el nuevo maillot amarillo.

Mathieu van der Poel bate a Tadej Pogacar en el sprint de Boulogne sur Mer, meta de la tercera etapa.
LOIC VENANCE
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Tadej Pogacar tenía marcada la segunda etapa del Tour de Francia 2025 como una jornada especial. Era el perfil idóneo para sellar la victoria 100. Un número redondo que hubiera venido acompañado de bellas estampas. Por un lado, por esa fotografía alzando los brazos enfundado en el maillot arcoíris. Por otro, porque el triunfo venía acompañado del premio extra del maillot amarillo. Todo muy simbólico. Pogacar mide siempre todos los detalles. Le gusta ganar, sí, pero dando espectáculo y reescribiendo la historia. Cuando el esloveno se plantea un objetivo, no suele fallar. Salvo que el desafío venga empaquetado en un envoltorio de clásica. Entonces, si Mathieu van der Poel anda cerca, puede robarle el sueño. Ya ocurrió este año en la Milán-San Remo, en la París-Roubaix… Y sucedió este domingo en el Tour, que reeditó sus duelos en las clásicas de primavera. Monumentos del ciclismo.

Este Tour es un dos en uno. Basta un pequeño vistazo al recorrido para comprobar que la primera mitad ofrece un catálogo para velocistas y clasicómanos, salvo en esa quinta jornada que medirá a los gallos en contrarreloj. Son once días para el goce de estos ciclistas, tipos duros, que deberían repartirse el botín antes de la gran montaña. El sábado venció Philipsen. El domingo, Van der Poel. Seguiremos escuchando sus nombres. Ante este panorama, el único objetivo de los líderes de la general debería ser no perder el Tour en este terreno, salvar las caídas, los cortes, los abanicos, las averías… Los sinsabores del ciclista. La lógica dice que estas etapas no son su mundo. Pero la práctica nos recuerda que los grandes campeones se apuntan a un bombardeo. Solo hay un ciclismo. Y quien mejor lo representa es Pogacar. Un día se pone el traje de vueltómano. Y otro, el de clasicómano. En Boulogne sur Mer se vistió con los dos.

La segunda etapa, sobre un largo trazado de 209 kilómetros, ofrecía ingredientes para los amantes de las clásicas. No era una propuesta de montaña, ni mucho menos, pero las cuatro cotas y los casi 2.000 metros de desnivel, acumulaban dureza en las piernas. En el tramo inicial, el mal tiempo añadió un poco más de tensión. Y en el tramo final, un repecho señaló el camino a la meta. Entre medias, las carreteras estrechas provocaron caídas y enganchones, o simplemente embudos. Nervios, muchos nervios. Porque nadie quiere perder el Tour en la primera semana. Y el abanico del primer día había servido de lección.

El Visma, que ya enredó en esa jornada inaugural, volvió a hacerlo en esta segunda cita. Jonas Vingegaard, pescadero antes que ciclista, también quiso lanzar su caña en Boulogne sur Mer, el puerto pesquero más importante de Francia. Vimos moverse a Wout van Aert, tan excelente gregario como brillante clasicómano. También a Matteo Jorgenson, el número dos de la escuadra holandesa. Los dos endurecieron la carrera a la espera del remate de Vingegaard, que probó el salto a cinco kilómetros de la llegada, buena distancia. No abrió hueco, pero demostró, una vez más, que ha venido a este Tour a ganarlo. Y que él también sabe moverse en terrenos inhóspitos, lejos de las grandes montañas. El danés fue tercero, justo detrás de Van der Poel y Pogacar. Esa es la mejor prueba.

Noticias relacionadas

No hubo victoria 100, pero sí ciclismo del bueno. Y solo llevamos dos etapas. Lo que parecía un primer Tour de velocistas y bostezos, de momento está deparando un enorme espectáculo. Y está haciendo daño. En las piernas. Y en la clasificación. El duelo Pogacar-Vingegaard se juega en todos los territorios. Y cerca de ellos, frótense los ojos, volvió a estar Enric Mas, que ya es sexto en la clasificación general. Solo han pasado dos días. Pero hay motivos para la ilusión. Ya habrá tiempo para perderla.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Mathieu van der Poel
ADC 4h:45:41
2
Tadej Pogacar
UAD +00:00
3
Jonas Vingegaard
TVL +00:00
4
Romain Grégoire
CGF +00:00
5
Julian Alaphilippe
TUD +00:00
6
Oscar Onley
TPP +00:00
7
Aurélien Paret
DAT +00:00
8
Kévin Vauquelin
ARK +00:00
9
Simone Velasco
XAT +00:00
10
Jenno Berckmoes
LOT +00:00
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Mathieu van der Poel
ADC 8h:38:42
2
Tadej Pogacar
UAD +00:04
3
Jonas Vingegaard
TVL +00:06
4
Kévin Vauquelin
ARK +00:10
5
Matteo Jorgenson
TVL +00:10
6
Enric Mas
MOV +00:10
7
Jasper Philipsen
ADC +00:31
8
Joseph Blackmore
IPT +00:41
9
Tobias Johannessen
UXM +00:41
10
Ben O' Connor
JAY +00:41
Ver clasificación completa
Etapas

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Ciclismo