Vuelta a España

Jesús Herrada: “Mi pico máximo fue a los 30, ahora es con 24 o 25”

El del Cofidis (35 años), triple ganador de etapa en La Vuelta, valora en AS los cambios en el ciclismo actual. Todavía no tiene contrato para 2026.

Jesús Herrada: “Mi pico máximo fue a los 30, ahora es con 24 o 25”
Pepe Andrés
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Figueras Actualizado a

Es poco habitual en los últimos años ver La Vuelta y que no esté en ella Jesús Herrada (35 años). El nombre del conquense va asociado a la carrera. Desde 2018 hasta este 2025, solo se ausentó en 2020, la de la pandemia, y es que además ese año estuvo en el Tour, también retrasado en el calendario. “Y eso que empecé a hacerla tarde. Hasta que no fiché por el Cofidis (2018) no debuté en ella. Y ahora ya van siete. Es la carrera de casa, muy especial para mí y la verdad que se me dio bien estos años”, dice el de Mota del Cuervo. Y es que Jesús hace referencia a las tres etapas conquistadas que tienen en la ronda española (2019, 2022 y 2023) algo al alcance de pocos corredores en el pelotón actual general y todavía menos en el nacional.

“Muchas zonas y carreteras de La Vuelta las conozco por los entrenamientos. Entre ese conocimiento, el ambiente… es todo diferente y bonito”, añade un Herrada al que todavía le queda cuerda (su hermano José se retiró en 2023) pero que todavía no tiene contrato para 2026, ni con Cofidis ni con otro equipo. Como es obvio, está buscando alternativas y opciones, sin descartar la continuidad en el equipo francés: “No tengo nada, pero solo estoy centrado en hacer una gran Vuelta”, explica el español a AS.

Jesús Herrada: “Mi pico máximo fue a los 30, ahora es con 24 o 25”
Jesús Herrada posa para AS en La Vuelta PEPE ANDRES

“Llego bien, tras buenas sensaciones en las carreras anteriores y un gran bloque de entrenamientos en Valdelinares y el objetivo es disputar una etapa”, dice un Jesús que también habla de los famosos puntos UCI, y es que el Cofidis se encuentra en una situación delicada de cara a perder el puesto en el World Tour. “Intentamos olvidarnos un poco de ello en carrera, pero claro que te obliga a pelear cada puesto”, relata el doble campeón de España (2013 y 2017).

En un ciclismo cada vez más precoz, Jesús también habla sobre su experiencia y los distintos tiempos que se manejan en la actualidad: “En 2011 fue mi primer año, y todo ha cambiado mucho. Se corre más rápido, sin parones, menos tranquilidad… los jóvenes cada vez despuntan antes y desde juveniles, o incluso cadetes, ya llevan vida de profesionales. Es un tema que he comentado con más veteranos. Si a los 18 o 19 años entrenamos como un pro, a los 24 o 25 años llegas a tu máximo potencial, y es normal, por eso hay corredores que se empiezan a retirar cada vez más jóvenes y es lógico, porque tienen un nivel de exigencia mental y físico desde los 17 años que antes se vivía siendo más veterano”.

Jesús Herrada: “Mi pico máximo fue a los 30, ahora es con 24 o 25”
Jesús Herrada, en su entrevista con AS en La VueltaPEPE ANDRES

Noticias relacionadas

Además, Herrada pone su propio ejemplo: “Uno de mis mejores años fue en 2019, con casi 30 años. Para muchos de nuestra época esa era la edad de pico máximo, digamos. Ahora estamos viendo que con 20 o 21 años están disputando generales de grandes vueltas, por lo que hay que ver hasta cuándo podrán aguantar así”. Mientras, todo un veterano (en las etapas recientes arrastraba unas molestias en la espalada) como él seguirá a lo suyo: pelear por un cuarto triunfo en La Vuelta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Vuelta a España