Teledeporte
  • Juan Ayuso UAD 4h:49:41
  • Marco Frigo IPT +01:15
  • Raúl García ARK +01:21
Vuelta a España | Etapa 7

La revancha de Ayuso

El español se desquita de su batacazo del día anterior en Andorra con una victoria de etapa en Cerler. Tercera victoria consecutiva del equipo UAE.

Juan Ayuso se tapa los oídos para celebrar su victoria en Cerler, meta de la séptima etapa de La Vuelta.
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Juan Ayuso lleva tres días en una montaña rusa. Arriba y abajo. Ha pasado en los titulares periodísticos del ‘Ayuso dispara’, cuando ganó el miércoles la contrarreloj por equipos con el UAE Team y se quedó a ocho segundos del maillot rojo; al ‘Ayuso se hunde’, después de ceder el jueves casi 12 minutos en la subida a Pal; rematando este viernes con el ‘Ayuso se desquita’, tras imponerse escapado en la tradicional cima de Cerler. Todo ello en 72 horas de sensaciones contradictorias. Es una Vuelta rara para el ciclista de Jávea, a la imagen de su temporada.

La revancha de Ayuso

La victoria de Ayuso en imágenes

El de Jávea se repone de su maala etapa en el día de ayer en Andorra con una victoria de etapa en Cerler, Huesca.

Ayuso, muy activo, se metió en la fuga del día a base de insistencia junto a otro compañero del UAE, Jay Vine, precisamente el ganador de la etapa andorrana donde el español se pegó el batacazo. Su rendimiento en los Pirineos aragoneses demuestra que los 12 minutos perdidos en su casa del Principado no reflejaban su fortaleza real. Puede que no esté para ganar la Vuelta, obviamente no lo está, pero tampoco para dejarse esa morterada de tiempo. Es verdad que sin esa demora, el Visma no le hubiera permitido lucir en Cerler. En ese sentido, la pérdida le fue bien. Pero es igual de cierto que si hubiera apretado en Pal, ahora seguiría siendo una segunda baza del UAE, al menos estratégicamente. Ayuso decidió la opción del brillo individual.

El alicantino estuvo muy ambicioso durante toda la jornada. A once kilómetros de la cumbre, ya rodaba solo en cabeza, despegado de sus once compañeros de escapada. Ayuso se encaminaba así a un triunfo de prestigio, en un puerto histórico de la Vuelta, que se ha rescatado para la celebración de su 90 aniversario tras su última aparición en 2007. En su palmarés figuran grandes escaladores como Lale Cubino, que estrenó la meta en 1987; Pedro Delgado, Fabio Parra, Martín Farfán, Toni Rominger, Chava Jiménez, Roberto Laiseka, Leonardo Piepoli… Y ahora Juan Ayuso. El corredor del UAE conquista así su primera victoria en la Vuelta, que es la segunda en una grande tras su triunfo en el último Giro de Italia. En la ronda española fue podio en 2022, a sus 19 años, cuando su proyección apuntaba a lo más alto del ciclismo mundial. Todavía está a tiempo.

Por detrás, los gallos estuvieron un poco más animados que el día anterior. Pero poco. El Bahrain llevó el control de la etapa en favor del maillot rojo, Torstein Traeen, pero sin apretar contra la fuga, que no hacía peligrar la prenda. El Visma de Jonas Vingegaard no tomó el relevo hasta el último puerto, pero tampoco con mucho ímpetu. La tibieza exhibida por la escuadra holandesa picó la curiosidad del UAE, que colocó a Marc Soler a endurecer el ritmo para lanzar a João Almeida. El portugués probó, pero Vingegaard respondió bien. También Giulio Ciccone. Cuando se mueve el árbol, este trío demuestra ser el más sólido. El podio virtual.

Noticias relacionadas

No hubo más movimientos entre los jefes de filas por segundo día consecutivo. Una actitud que comienza a ser desconcertante. Se esperaba que Vingegaard intentará abrir trecho en alguna etapa pirenaica, en Pal o en Cerler, pero no se ha movido en ninguna. Su estado de forma parece óptimo, como demuestra su respuesta a las únicas intentonas de sus rivales: Ciccone, en Andorra, y Almeida, en Cerler. De momento se conforma con mantener el control, sin ningún desgaste extra. Y con el maillot rojo sobre los hombros de otro: Torstein Traeen mantuvo el liderato. Vingegaard no corre como Pogacar, eso es evidente. Quizá tenga señalado algún día clave. El mejor Jonas está por llegar. O eso creemos todos. Mientras tanto, sus oponentes se hinchan a ganar. Es la tercera victoria consecutiva del UAE. El danés deja hacer... Ya hablará.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Juan Ayuso
UAD 4h:49:41
2
Marco Frigo
IPT +01:15
3
Raúl García
ARK +01:21
4
Harold Tejada
XAT +01:28
5
Sean Quinn
EFE +01:28
6
Kevin Vermaerke
TPP +01:28
7
Eduardo Sepúlveda
LOT +01:28
8
Brieuc Rolland
CGF +02:17
9
Marc Soler
UAD +02:30
10
Thomas Pidcock
Q36 +02:35
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Torstein Træen
TBV 25h:18:02
2
Jonas Vingegaard
TVL +02:33
3
Joao Almeida
UAD +02:41
4
Giulio Ciccone
LTK +02:42
5
Lorenzo Fortunato
XAT +02:47
6
Matteo Jorgenson
TVL +02:49
7
Jai Hindley
RBH +02:53
8
Giulio Pellizzari
RBH +02:53
9
Egan Bernal
IGD +02:55
10
Felix Gall
DAT +02:58
Ver clasificación completa
Etapas
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Vuelta a España