Ciclismo | Vuelta a España

La Vuelta revive sus 90 años en GO fit ascendiendo puertos icónicos

El centro GO fit de Peñagrande, en Madrid, celebra un evento especial con 90 personas, una por cada año de La Vuelta. Luis Pasamontes puso el ritmo.

La Vuelta revive sus 90 años en GO fit ascendiendo puertos icónicos
© Unipublic / Sprint Cycling Agency
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Madrid Actualizado a

Pasaban las 17:00 de la tarde en el Go Fit de Peñagrande, en pleno Barrio del Pilar de Madrid, y arrancaban los puertos. De manera virtual, pero 90 personas, 90 bicicletas, ascendieron puertos icónicos de La Vuelta en la celebración del 90 aniversario de la ronda española. Esta edición, que arrancará el próximo 23 de agosto en Turín, coincidirá además con la apertura del primer centro Go Fit en la citada localidad de la Región del Piamonte.

Eso será en menos de dos meses, pero antes, en la capital española, en una sesión especial con el director de La Vuelta, Javier Guillén, presente, 90 integrantes (con la presencia de AS) movían watios mientras contemplaban en una pantalla gigante a Primoz Roglic subiendo el Angliru, a Remco Evenepoel ganando en la Cruz de Linares, a Juan Ayuso brillando con el maillot joven de La Vuelta, a Filippo Ganna atacando en la llegada a Madrid por el Paseo de la Castellana... todo ello con una música, y aplausos de los presentes, para subir el ánimo mutuamente mientras las gotas de sudor deslizaban en los rostros.

Noticias relacionadas

Como maestro de ceremonias estaba Luis Pasamontes, profesional de 2003 a 2012 y un reputado gregario en la primera década del siglo. Una marea roja intentaba seguir su ritmo (pocos lo conseguían) mientras, de paso, sonaban también canciones históricas de La Vuelta. Más allá del componente físico, la actividad ha buscado ofrecer una experiencia emocional y de comunidad, reforzando la dimensión social del ciclismo como deporte que une, motiva y transforma. “Este tipo de sesiones, que permite sumergirte de lleno en el pelotón de La Vuelta, es una bonita forma de celebrar el 90 aniversario”, dijo Guillén al acabar. La aventura seguirá en Italia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Vuelta a España