Vuelta a España

Matxin: “Lo de Almeida no fue una crítica, fue una realidad”

El Team Manager del UAE (54 años) valora la situación actual del equipo en La Vuelta. Una entrevista realizada dos horas antes al anuncio oficial, precipitado, de la salida de Juan Ayuso.

Matxin: “Lo de Almeida no fue una crítica, fue una realidad”
PEPE ANDRES
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Pamplona Actualizado a

Llegado el primer día de descanso en La Vuelta 2025, con Traeen de líder real y Vingegaard virtual, el UAE finalmente no realizó una conferencia de Prensa con los protagonistas y, dos horas después de hablar con este periódico, oficializó la salida de Juan Ayuso. Hospedados en la localidad de Navarrete, Matxin, el Team Manager del UAE (54 años), valoró la situación actual de la carrera y de su equipo, teniendo al citado Vingegaard como principal rival y más tras su éxito en Valdezcaray justo antes de la jornada de reposo.

¿Cuál es la situación actual de carrera, para usted, en estos momentos?

El Visma, aunque sea el Bahrain el actual líder, es el que mejor situación tiene. En Valdezcaray hicieron una táctica agresiva y nos sorprendieron. No nos esperábamos ese movimiento de Vingegaard. Es cierto que en la fase inicial de esa subida era la más dura y deberíamos de haber estado más atentos. Solemos correr bien y estar más activos, pero no quiero recriminar nada a mi equipo. Simplemente que nos sorprendieron y lo hicieron muy bien y hay que reconocerlo.

¿Por qué cree que es una sorpresa?

Porque en el momento del ataque, en el inicio del puerto, había 100 o 120 corredores en el pelotón y, pese a estar bien posicionados, realmente no estábamos a rueda de ellos porque tampoco tenía sentido en ese momento. La decisión que tomó Almeida, y muy bien tomada, de ir de menos a más para no reventar a rueda de Ciccone, que están como un avión. Si hubiese salido a la rueda de italiano podría haber reventado, perdiendo más de un minuto. Cuando la diferencia con Vingegaard era de cuatro o cinco segundos no se pudo cerrar.

El portugués llegó a 24 segundos del danés y en la general está a 38”.

La pérdida de 24 no fue demasiado. También llevaba a rueda a Pidcock y sin dar relevos, que no es algo agradable, y que sabes que te va a ganar al esprint. También entre hablar con uno y con otro pierdes tiempo, pero bueno, son circunstancias de carrera y las distancias no son grandes ni insalvables. Queda el 66% de la competición y el 80% del terreno más duro.

Después, en meta, Almeida lamentó el desenlace. “Ninguno de mis compañeros estuvo conmigo”, dijo el portugués. ¿Qué le parece?

Si todo el equipo hubiese estado unido, como estaba el Visma, podríamos haber reaccionado. No me cabe ninguna duda de que Jay Vine lo hizo bien, que trabajó ahí, y que posiblemente ahí un corredor como Ayuso, como Soler, como Grossschartner nos hubiese venido bien. Tal vez entendieron que ya estaba la subida lista y nos hubieran hecho falta cualquiera de todos ellos para una mano a Almeida. Lo que dijo Almeida no fue una crítica, fue una realidad. No hay que afrontarlo de manera crítica. A veces estamos delante cubriendo la carrera y esta vez cuando se rompió no pudimos estar. Es la realidad.

Matxin: “Lo de Almeida no fue una crítica, fue una realidad”
Joxean Matxin habla con el enviado especial de AS a La Vuelta.PEPE ANDRES

¿Cuál es el papel de Ayuso en lo que queda de Vuelta?

Estar con lo máximo posible con Almeida. Su rol y el de todos. Era y es así lo máximo posible. Cuando a Juan le toque estar en la fuga intentaremos que esté y cuando le toque trabajará para el equipo como también han trabajado para él. Es indudable para Juan y para todos.

¿Prefiere que Almeida haga esas declaraciones más a nivel interno y no públicamente?

No es una cuestión de que prefiera o no, es algo que se ha dicho y si hay un problema tenemos que solucionarlo. Yo soy de los que alaban en público y si tengo que decir algo que no es una alabanza es en privado. No siempre todo nos sale como nos gustaría y hay que afrontar las cosiccwin247.como vienen. Estoy aquí para solucionar problema cuando los haya también si no los hay. Tenemos a corredores que son de lo mejorcito del mundo y hay que sacar lo mejor de cada uno.

¿Y considera que ahora hay algún problema?

No. Si lo hay lo solucionaré dentro y tampoco lo diría.

¿Le ha tocado hablar con algún corredor en individual estos días?

No, sinceramente.

¿Les tocará ser ofensivos para sorprender al Visma?

Almeida es más corredor de progresión y de ir de menos a más. Buscaremos que siga siendo así y estoy convencido de que Jonas mirará más atrás de lo que normalmente lo hace, no tengo ninguna duda.

Segunda semana: Larra Belagua, Bilbao, Cantabria, Asturias…

Esta segunda semana tiene etapas muy importantes como para pensar que se aclararán muchas cosas. El Angliru y La Farrapona, etapas 13 y 14, marcarán mucho esta Vuelta.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Vuelta a España