Vingegaard: “No fue de mis mejores días, tampoco el peor”
El danés, sereno tras su segunda etapa en esta Vuelta, admite que “no era el plan previsto”. Mejoró en más de cuatro minutos el récord de tiempo de la subida de 2012.


En la meta de Valdezcaray asomaba tímidamente el sol cuando Vingegaard, bajo una fuerte lluvia, atacaba en solitario para dar un golpe sobre la mesa en esta Vuelta. Como si la tormenta fuese el propio Vingegaard, la lluvia no se separaba del danés y así fue hasta la cima de la estación de esquí riojana, en la que el aguacero (apenas 20 minutos de la conclusión volvió a salir el sol) afectó a los corredores, que buscaban un refugiarse junto a la sala de Prensa, y su techo, mientras se cambiaban de ropa.
Después, silbato al cuello y descenso del puerto por la misma vertiente por la que subieron hasta justo si inicio para llegar al autobús, pero hay uno que tardó más que el resto: el citado Jonas Vingegaard (28 años). Segundo éxito en esta Vuelta y una nueva demostración de que es el hombre a batir. “¿El liderato? No lo buscaba, solo pensaba en el triunfo de etapa”, dijo tras su conquista el danés. Sonriente, llegó a la sala de Prensa, saludó a los medios y se sentó para atender a cuatro cuestiones. “¿Uno de mis mejores días esta temporada? Diría que no. Tampoco fue de los peores, pero me sentí muy bien. Un gran rendimiento para terminar esta semana”, cuenta el del Visma.
En la salida de Alfaro en el equipo de Jonas no esperaban este desenlace, fue sobre la marcha y es que el corredor transmitió por la radio que se encontraba mejor de lo previsto. “Queríamos correr a la defensiva, fue mi instinto lo que cambió el plan. Pregunté por la radio si algún compañero me podía lanzar al inicio del puerto, Jorgenson hizo un esprint de un minuto y después seguí mi ritmo. Al principio vi a Ciccone a mi rueda. Después no, por lo que seguí hasta el final. Creíamos que la victoria sería para un corredor de la fuga y, al no ver muchos en ella, y después a equipos como Trek y Q36.5 trabajando para derribarla”, explicó detalladamente Vingegaard.
Noticias relacionadas
En carrera, nunca se había hecho el puerto en menos de 30 minutos. El danés lo hizo en 25:54. El que fue su lanzador en Valdezcaray, Jorgenson, también habló sonriente sobre lo sucedido: “Jonas preguntó por la radio un candidato y dije, ¿para ahora mismo? Me respondío que sí, que justo ahora, y así fue”, relata el estadounidense. El que sigue de rojo es el noruego Traeen, del Bahrain, algo que el Visma también buscaba para no tener ya la responsabilidad. “No fue mi mejor día, pero pude mantener el maillot. Tal vez puedo pensar que el top-10 ya sea un objetivo real. En cuanto al rojo, como ya ha demostrado Jonas, es el más fuerte”, recalca el noruego, sin contrato para 2026.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar