Outdoor

Florian Märker rompe el récord mundial de death diving con 48,7 metros

El alemán conocido como Chucko voló desde 160 pies en caída libre, superando la marca anterior de Côme Girardot y poniendo el listón del límite un poco más allá en Døds.

Florian Märker, Death Diving
YouTube
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El deporte extremo del Døds diving, también conocido como clavado mortal, acaba de alcanzar un nuevo umbral de vértigo. El alemán Florian Märker, alias Chucko, ha establecido un nuevo récord mundial al lanzarse desde una altura de 160 pies —equivalente a 48,7 metros— superando en más de cuatro metros la anterior marca del francés Côme Girardot (44,3 m).

El salto tuvo lugar en una localización aún no revelada, documentado en detalle por el cineasta Nick Coulter, quien capturó tanto la preparación previa como el vuelo de Chucko. “He estado entrenando para este momento durante años. Cuando me asomé al borde, supe que lo iba a hacer”, aseguró Märker, visiblemente emocionado tras salir del agua ileso.

El death diving nació en Noruega en los años 70 como una forma de saltar desde plataformas altas manteniendo una postura de caída libre, con los brazos y piernas extendidos, para luego encogerse justo antes del impacto y minimizar daños. Hoy, el deporte cuenta con un circuito profesional y su propio campeonato mundial: el Døds Diving World Championship.

El nuevo récord no forma parte de la liga oficial, pero refleja el creciente interés por superar los límites del cuerpo humano en disciplinas extremas. Girardot, anterior poseedor del récord, felicitó públicamente a Märker: “Me alegra que haya sido Chucko quien lo haya conseguido. Él vive y respira esta disciplina”.

La progresión en los últimos años ha sido vertiginosa: de los 137 pies registrados hace menos de una década a los 160 actuales. Lo que antes parecía suicida, ahora forma parte de una cultura de precisión, control y pura adrenalina.

Noticias relacionadas

“Estuve en un estado de flow total durante el salto”, confesó Märker en el video. “Cuando salí del agua y vi a mis amigos celebrando, supe que había valido la pena”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Outdoor