Outdoor

Invitan a los senderistas a derribar montículos de piedras

Yosemite lanza un mensaje claro: apilar rocas altera el entorno, desorienta a senderistas y va contra las normas de conservación vigentes.

Senderista derribando una columna de piedras
Yosemite
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

El Parque Nacional de Yosemite ha hecho pública una recomendación inusual pero contundente: los senderistas están invitados a desmantelar los montículos de piedras, también conocidos como cairns, que encuentren fuera de los senderos marcados o no construidos por el personal autorizado. La medida forma parte de una campaña educativa que busca reforzar los principios del programa Leave No Trace (No Dejes Rastro), promoviendo una visita responsable y respetuosa con los ecosistemas naturales.

Aunque estas pilas de piedras puedan parecer inofensivas o incluso decorativas, los responsables del parque recuerdan que su presencia puede provocar problemas tanto medioambientales como de seguridad. “Cuando una roca se mueve de su lugar original, se puede alterar el hábitat de insectos, reptiles o microorganismos que viven debajo. Además, estas estructuras no oficiales pueden desorientar a otros excursionistas y provocar incidentes en zonas remotas”, explicó un portavoz del servicio de guardabosques de Yosemite.

En algunos parques nacionales como Acadia o Hawaiʻi Volcanoes, los cairns sí se utilizan como señales de navegación, pero siempre son construidos y mantenidos por el personal del parque. Fuera de esos contextos, apilar piedras es una práctica desaconsejada. La proliferación de estas estructuras, muchas veces impulsadas por el deseo de obtener una fotografía llamativa para redes sociales, ha generado preocupación entre conservacionistas y guías de montaña.

“Lo que para algunos puede ser una expresión artística, para la naturaleza representa una alteración. Nuestro objetivo es preservar el entorno tal y como es, sin interferencias humanas innecesarias”, señalaron desde la dirección del parque.

Noticias relacionadas

El vídeo publicado en su momento en las redes sociales de Yosemite, donde un guardabosques derriba uno de estos montículos sobredimensionados, ha sido ampliamente compartido como ejemplo del tipo de acciones que se fomentan. La recomendación general es clara: si no es una señal oficial, mejor dejar las piedras donde están.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Outdoor