Outdoor

Un niño de 6 años corona la montaña más alta de Europa

La precocidad entre los pequeños alpinistas no deja de sorprender: un niño de seis años y nueve meses logró escalar los 5.642 m del Elbrus, batiendo un récord de edad.

Teghbir Singh en la cima del Elbrus
YouTube
Ander Ordoño
Proveniente del ámbito de la producción audiovisual, su dilatada experiencia de más de 10 años siguiendo la actualidad de los deportes de acción le ha llevado a convertirse en una de las firmas más reconocidas del panorama nacional en este tipo de disciplinas.
Actualizado a

El pequeño alpinista indio Teghbir Singh, con apenas seis años, nueve meses y cuatro días, se convirtió en la persona más joven en coronar el monte Elbrus, la cumbre más alta de Europa. Con este ascenso rompe el récord previo de un compatriota de siete años, generando tanto admiración como debate en la comunidad de montaña.

Teghbir, originario de Ropar (Punyab, India), comenzó a entrenar a los cinco años bajo supervisión de su madre, médica de profesión, siguiendo un plan que incluía acondicionamiento físico, dieta adaptada a su edad y simulacros en altitudes intermedias. Acompañado de su padre, alcanzó la cima por la ruta normal de la vertiente sur tras ocho días de ascenso, partiendo de los refugios “Barriles” a 3.800 m.

“Quería ver la nieve y tocar el cielo”, dijo Teghbir a medios locales tras recibir el certificado oficial de la Federación de Alpinismo de Kabardino-Balkaria, que confirma su récord con la edad exacta.

El monte Elbrus, que forma parte del reto de las Siete Cumbres, es un volcán inactivo con dos cimas gemelas y atrae cada año a centenares de expediciones gracias a su acceso moderado, aunque las condiciones meteorológicas extremas, con vientos de hasta 100 km/h y temperaturas bajo cero en pleno verano, exigen una preparación meticulosa.

El ascenso de Teghbir ha reabierto el debate sobre la edad mínima en ascensiones de alta montaña. Mientras su familia y parte de la comunidad lo consideran un ejemplo de esfuerzo y pasión, pediatras y expertos advierten sobre los riesgos de hipoxia y mal de altura en menores tan jóvenes.

Noticias relacionadas

De hecho, la propia Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) recomienda no exponer a niños menores de 14 años a altitudes superiores a 3.000 m sin un riguroso plan médico y logístico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Outdoor