Surf

Así fue el año sabático del bicampeón del mundo de surf

Filipe Toledo presenta Raíz y Sal, un cortometraje en el que muestra cómo ha ido el año que ha estado sin competir tras encadenar dos títulos de la WSL.

Filipe Toledo a contraluz, con el sol de fondo
YouTube
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El bicampeón del mundo Filipe Toledo decidió pausar la intensidad del circuito de la WSL tras conquistar dos títulos consecutivos para reencontrarse con el mar de otra forma. “Raíz y Sal”, su nueva película, dirigida por Bruno Baroni y Victor Rodrigues, se convierte en un retrato honesto y cinematográfico de esa pausa, con paradas en México, Nicaragua, El Salvador y Brasil, y con el surf como vehículo de exploración personal, alejado de los rankings y las series cronometradas.

Rodada durante su año sabático, la cinta muestra a Toledo en olas salvajes y perfectas, redescubriendo su conexión con el océano mientras abraza el silencio y la calma que pocas veces encuentra en la vorágine de las pruebas de la élite. “Estoy muy contento con el resultado. La película cuenta un poco sobre lo que hace Filipe fuera de liccwin247.competiciones y una faceta más íntima de mi historia”, afirma el surfista brasileño, destacando el trabajo de Baroni y Rodrigues: “Las imágenes quedaron preciosas”.

En “Raíz y Sal”, el surf vuelve a ser juego, expresión y terapia. Toledo se enfrenta a los miedos y reflexiones que surgen al parar, al mismo tiempo que reafirma su identidad en cada ola surcada sin la presión de las puntuaciones. En medio de paisajes vírgenes y sesiones al atardecer, el bicampeón resalta la necesidad de “volver a las raíces y dejar que la sal sane”, una frase que se convierte en la esencia de un cortometraje que busca recordar que la conexión con el mar no se mide en títulos.

Noticias relacionadas

El film, disponible en YouTube, ofrece imágenes cuidadas y un montaje que acompaña la sensibilidad de Toledo en esta pausa consciente. El año sabático de Filipe no fue un año perdido, sino un año de preparación silenciosa para volver, cuando decida, con hambre, pero con la mirada más clara.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf