WINDSURF

Daida Ruano Moreno vuelve a competir

Vuelve la reina de Pozo Izquierdo, 18 veces campeona del mundo y “retirada” en 2023, para participar en la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup 2025.

Daida Ruano, windsurf en Santa Lucía de Tirajana
@windsurf_photography
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Lo que era un secreto a voces ya está confirmado. Considerada por los especialisticcwin247.como la reina de Pozo Izquierdo, Daida Ruano Moreno participará en el Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup que se celebrará en el municipio de Sta. Lucía de Tirajana, del 5 al 13 de julio.

Daida anunció en 2023 su retirada. Con un palmarés de infarto, donde ha sido 18 veces campeona del mundo y pionera al integrarse por primera vez, en un cuadro de eliminatorias masculino en Copa de Mundo, no renuncia a plantearse nuevos retos. “Me apetece sentir de nuevo la adrenalina de estar con los mejores. A estas alturas de mi vida afortunadamente, no tengo que demostrar nada. Me apasiona este deporte y me divierte. Vengo sin presiones y ya veremos qué pasa. Estoy en casa y con mi gente” indicó la laureada deportista.

Ruano Moreno está inscrita en el cuadro femenino de la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup donde de momento, han confirmado su participación 26 deportistas procedentes de 8 países. Esta segunda cita con la calificación cinco estrellas de la PWA 2025 contará también con riders en las categorías juveniles Sub13, Sub15, Sub18 y Sub21, tanto masculina como femenina, así como en la categoría Máster +40, fomentando la participación intergeneracional y asegurando el relevo de este deporte en la isla.

Con 47 años, la reina de Pozo Izquierdo se mantiene en una gran forma física, pues sigue muy vinculada a este deporte gracias al apoyo de patrocinadores como Anfi y Bruch Boards, actividad que mantiene en paralelo con su actual profesión como fisioterapeuta: “este es un deporte que aporta mucho, pero requiere de mucha disciplina y constancia. En el pasado logré enfocar mi futuro compaginando el windsurf, con los estudios y la maternidad. Una de las razones que me mueven a participar es que mi hijo Axel, que ya es una personita de 5 años, vea de cerca esta faceta de su madre y el buen ambiente que hay en las grandes competiciones”. En esta ocasión, la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup se disputará únicamente en la modalidad de olas, una disciplina donde Daida Ruano Moreno concentra el mayor número de títulos obtenidos en los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008, 2009, 2010 y 2011.

Daida Ruano Moreno vuelve a competir
Daida Ruano, lista para volver "al ruedo"Ismael Lago

Daida seguirá siendo la reina

La familia Ruano Moreno cuenta con otra figura indiscutible del deporte náutico. Su hermana Iballa, tras conseguir 10 títulos mundiales en windsurf, se encuentra actualmente centrada en la disciplina de Paddle Surf, donde ya conquistó el liderazgo mundial en 2023. Puestos en contacto con ella, se encuentra actualmente entrenando porque formará parte del equipo canario que acudirá al Campeonato de España por autonomías de esta modalidad, que se celebrará en la playa de Liencres (Cantabria) del 7 al 11 de julio.

Iballa aseguró sentirse muy feliz por la vuelta de su hermana a esta cita, porque sabe mejor que nadie, lo que es capaz de hacer al no sentir la presión de antaño. “Haber dejado la parte competitiva al cien por cien, ha sido muy rehabilitador para ella, está navegando incluso mejor que antes” comentó sin reparos Iballa. Y ante la pregunta de quiénes son sus favoritos para el podio no dudó un instante: “mi hermana sigue siendo la reina, pero la alemana Lina Erpenstein, la local Alexia Keifer o la estrella Sara-Quita no se lo van a poner fácil. Respecto a los chicos, confiamos que los locales Marino Gil, Philip Köster o Liam Dunkerbeck desplieguen su potencial, al competir en casa frente a otros favoritos”.

Actividades en Pozo Izquierdo

Además del espectáculo que ofrecerán los más de 100 riders inscritos, las personas que acudan a Pozo Izquierdo podrán disfrutar de interesantes actividades paralelas de sensibilización ambiental como recogidas de residuos en la playa, visitas guiadas a las salinas con acciones de reforestación o recorridos por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), así como propuestas lúdiciccwin247.como tardeos, exhibiciones de windsurf, talleres de primeros auxilios y oferta gastronómica local, pensadas para el disfrute de participantes y visitantes.

Esta edición cuenta con el aval de las federaciones canaria y española de vela, y con el apoyo de una amplia red de colaboradores entre los que se encuentran Promotur, Instituto Tecnológico de Canarias, 7iFilm.com, Canary Blu, Poema del Mar, Ejove Lab, Bazar Ani, TVE, Bahía Grill, Jaklar, WS, As Acción, Surf Magazine, Wind, Windsurf TV y Daily Dose.

Noticias relacionadas

Una cita ineludible para los amantes del windsurf. Para los que no puedan acudir a ver las mejores acrobacias náuticas, tienen la opción de seguirlo a través de streaming en directo en la web de la , Instagram, YouTube y Facebook.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf