Surf

Graban a turistas atrapados entre olas potentes y mar de fondo en Acapulco

El fenómeno ha generado condiciones peligrosas en playas del Pacífico, donde el oleaje también ha llamado la atención de los surfistas más experimentados.

Ola rompiendo en la playa de Acapulco mientras un hombre corre por la playa huyendo
Adolfo Kahan
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Olas de gran tamaño sorprendieron a varios turistas en las playas de Acapulco, en medio del fuerte fenómeno de mar de fondo que afecta desde hace días al litoral del Pacífico mexicano. El momento fue captado por el dron de Adolfo Kahan y compartido en redes sociales, donde se observa cómo el agua arrastra a los bañistas y alcanza incluso la entrada de un establecimiento cercano, aparentemente un hotel.

Aunque no se reportaron personas lesionadas ni daños estructurales, la escena refleja la intensidad de un fenómeno natural que, si bien es común, ha alcanzado niveles particularmente altos en los últimos días. Según la Secretaría de Marina, se han registrado olas de hasta 2.7 metros con periodos de 20 segundos, desde Chiapas hasta Sinaloa. De la espectacularidad del vídeo, surgió el debate de si era IA, pero el propio autor lo desmintió, subiendo el clip “en crudo”:

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero emitió alertas específicas para evitar ingresar al mar, practicar deportes acuáticos o caminar por zonas de oleaje, debido al riesgo de ser arrastrado por las olas o atrapado en corrientes de retorno. También se solicitó al sector hotelero y restaurantero colocar banderolas rojas y retirar mobiliario de playa.

El fenómeno ha alterado completamente las condiciones habituales del mar, afectando tanto al turismo recreativo como a discipliniccwin247.como el surf. Aunque la temporada de olas en Acapulco va de abril a septiembre, y en circunstancias normales atrae a surfistas por sus rompientes rápidas y de fondo arenoso, las autoridades han advertido que no es seguro ingresar al agua en este momento.

A 400km más al sur, el mallorquín Xavi Lucena ya mostró a finales de semana las olas que pueden llegar a romper en sitios como Puerto Escondido, próxima Reserva Mundial de Surf.

Noticias relacionadas

El evento de mar de fondo se mantuvo activo hasta este lunes, 2 de junio, pero podría volver en las próximas semanas, por lo que se recomienda continuar atentos a la información oficial. Protección Civil exhorta a reportar cualquier incidente al 911 y a seguir todas las indicaciones del personal de rescate.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf