WINDSURF

Triplete español en Tenerife

Marc Paré revalida título, Víctor Fernández y Marino Gil completan un podio histórico en El Médano, con Alexia Kiefer segunda en la prueba femenina.

Marc Paré, windsurf en Tenerife
Rafa Soulart
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El viento no sopló en la última jornada del Mundial de Windsurf en Tenerife, pero eso no impidió que España celebrara un resultado histórico. Marc Paré, Víctor Fernández y Marino Gil coparon el podio masculino de la disciplina de olas, mientras que Alexia Kiefer Quintana fue segunda en la categoría femenina, confirmando el excelente momento del windsurf nacional y, en especial, del archipiélago canario.

Paré (Simmer / Simmer Sails / MFC) defendió con éxito el título conquistado en 2024, esta vez en un evento de máxima categoría (5 estrellas) y ante un plantel más completo. El catalán, que consiguió el salto mejor puntuado del campeonato (8,27 puntos con un doble forward impecable), iguala a Marcilio Browne en la cima del ranking mundial con 25.385 puntos.

El almeriense Víctor Fernández (Duotone Windsurfing), triple ganador en Tenerife y leyenda viva del spot de El Cabezo, volvió a mostrar su maestría para sumar su enésimo podio consecutivo aquí desde 2012. Completando la gesta, el joven grancanario Marino Gil (JP / NeilPryde / MFC), de 22 años, firmó su primer tercer puesto en Tenerife, destacando con dos de los tres mejores saltos del evento y cerrando así una gira canaria con dos podios.

En la competición femenina, la arubeña Sarah-Quita Offringa se estrenó como campeona en Tenerife, pero la atención nacional se centró en Alexia Kiefer Quintana (Duotone Windsurfing), que prolonga su impresionante racha de siete podios consecutivos y se mantiene segunda en la general, a solo 1.500 puntos del liderato. Kiefer, de 20 años, brilló con algunos de los giros más técnicos del campeonato, aunque sus intentos de backloop en la final no terminaron de cuajar.

Noticias relacionadas

El evento, que reunió a la élite mundial de la PWA, refuerza el papel de Canariiccwin247.como epicentro global del windsurf de olas. Con este triplete masculino y la solidez de Kiefer, España cierra la cita tinerfeña con una de las actuaciones más completas de su historia reciente en el circuito.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf