Alfon WHAT se infiltra clandestinamente en una isla fantasma de Japón
El youtuber español recorre de noche la isla de Gunkanjima, un enclave industrial abandonado en 1974 que esconde una de las historias más oscuras del Japón moderno.


Hashima, también conocida como Gunkanjima por su silueta similar a un acorazado, vuelve al foco mediático gracias al creador de contenido Alfon, de la crew de parkour WHAT. El youtuber ha publicado un nuevo vídeo en el que se infiltra en esta isla deshabitada, situada a 15 kilómetros de la costa de Nagasaki, con el objetivo de documentar su historia y explorar sus ruinas durante la noche.
Durante décadas, Hashima fue símbolo del progreso japonés. En apenas 480 metros de largo, la isla albergó a más de 5.000 personas gracias a una mina de carbón operada por Mitsubishi. A finales del siglo XIX, este enclave se transformó en una mini ciudad autosuficiente, con hospitales, escuelas, tiendas y viviendas apiladas unas sobre otras, convirtiéndose en el lugar con mayor densidad de población del mundo.
El video de Alfon muestra el estado actual de los edificios, deteriorados por la sal marina, el viento y los tifones. También documenta la vida en la isla a través de objetos conservados: pupitres, instrumentos, utensilios de cocina y habitaciones diminutas que aún conservan restos del día a día de sus antiguos habitantes.
Pero el corazón de Hashima esconde una historia mucho más sombría. Durante la Segunda Guerra Mundial, miles de trabajadores forzados coreanos y chinos fueron explotados en condiciones infrahumanas en sus minas. “Lo que nadie te contaba sobre Hashima es que mientras en la superficie había escuelas y cines, debajo del suelo, la historia era muy distinta”, comenta Alfon en su recorrido.
El acceso a la isla está restringido y solo se permite mediante tours oficiales. Sin embargo, Alfon logra adentrarse de forma clandestina, evitando a guías y técnicos. “No puedo contar cómo llegamos aquí, pero fue muy difícil”, admite en el video, que ya acumula miles de visualizaciones.
Noticias relacionadas
La pieza no solo ofrece un viaje a un lugar congelado en el tiempo, sino también una reflexión sobre los fantasmas del pasado industrial japonés.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar