Urbano

Arto Saari: “El skate casi me mata en dos ocasiones”

VICE explora la vida de una de las leyendas más respetadas del skateboarding mundial, hoy en día reconvertido en padre de familia, surfista y fotógrafo.

Arto Saari en su casa del North Shore, en Hawái.
VICE
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

El documental Death Defying Skateboarding: The Untold Arto Saari Story, producido por VICE, narra la trayectoria de Arto Saari, uno de los skaters más icónicos del mundo. Aclamado por su estilo y valentía, su carrera estuvo marcada por logros memorables, como ser nombrado Skater Of The Year por Thrasher en 2001, pero también por peligrosas caídas que casi le cuestan la vida.

“Me ha dado mucho, pero casi me mata un par de veces”, confiesa Saari. Uno de esos momentos ocurrió al inicio de su carrera, cuando sufrió un brutal golpe en la cabeza durante la filmación de un vídeo. Tras quedar inconsciente, despertó en el hospital sin saber si podría continuar. “Pensé que me enviarían de vuelta a Finlandia en un vuelo de ida”, recuerda. Poco después, otra caída similar lo dejó nuevamente hospitalizado, lo que le hizo cuestionarse si estaba destinado a continuar en el skate.

A pesar de estas experiencias, Saari siguió adelante, empujando los límites del deporte con trucos y vídeos que definieron una era. Sin embargo, los constantes golpes pasaron factura. Entre cirugías y lesiones, llegó un momento en que su cuerpo no pudo más. “Los médicos me dijeron que mi rodilla parecía queso suizo. Necesitaba un reemplazo completo, pero era demasiado joven para la operación”, explica.

Buscando una salida, Saari encontró en el surf y la fotografía un refugio. Hoy, vive en el North Shore de Oahu, Hawái, donde su lente captura tanto la belleza de las oliccwin247.como los peligros de Pipeline, una de las olas más mortales del mundo. “Es un poco macabro, pero siento que esas historias deben ser documentadas”, comenta sobre su enfoque artístico.

Noticias relacionadas

El documental muestra no solo los riesgos del skate, sino también la transformación de Saari, quien dejó el asfalto para abrazar el océano y la vida creativa, convirtiéndose en una inspiración de reinvención y resiliencia.

Sigue el y el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Urbano