Caleb McNeely: “Rompo con todos mis sponsors para volver a las raíces”
El skater estadounidense aprovecha el fin de la colaboración con uno de sus patrocinadores para romper con todo y lanzar un mensaje a la comunidad skater.


El skater Caleb McNeely sacudió la escena del skateboarding con un comunicado en el que anuncia su decisión de romper con todos sus patrocinadores. A través de una publicación en Instagram (cuya cuenta, por cierto, ha desaparecido a las 48 horas), el estadounidense reveló que recientemente fue desvinculado de una de las marcas que más impacto habían tenido en su carrera y, como respuesta, ha decidido dar un giro radical para recuperar lo que considera la esencia del skateboarding.
“Me dejaron fuera sin previo aviso y sin ninguna conversación”, escribió McNeely. “Es algo que está pasando cada vez más en la industria, amigos perdiendo sus trabajos, familias afectadas. Se ha perdido el sentido de comunidad y la transparencia”.
El skater, originario de Richmond, Virginia, y actualmente residente en Nueva York, formaba parte del equipo de Krooked Skateboards y había trabajado con marciccwin247.como HUF Worldwide y Converse Cons. Sin embargo, en su comunicado aclaró que su decisión no fue motivada por Krooked, sino por una situación que considera más profunda: la transformación del skateboarding en una industria regida por intereses comerciales alejados del espíritu original de la disciplina.
McNeely también puso sobre la mesa un problema que afecta a muchos skaters profesionales: la falta de estabilidad laboral y beneficios básicos como el seguro médico. “Espero que los skaters que tienen el poder de hacer cambios en las marcas lo hagan, porque nos estamos alejando demasiado de lo que hace al skateboarding algo tan especial”, expresó.
Su decisión de cortar lazos con la industria no busca generar polémica, sino abrir los ojos a una realidad que muchos prefieren ignorar. Con este movimiento, McNeely busca reconectar con la pureza del skateboarding, sin presiones externas ni compromisos comerciales. Una pureza que también se ha perdido en cosiccwin247.como “dar más importancia a vídeos de 15 segundos en Instagram que a video parts”, asegura.
El mensaje ha generado una gran reacción en la comunidad skater, avivando el debate sobre el rumbo de la industria y el trato que reciben los skaters por parte de las marcas. Ahora, el futuro de McNeely está en sus propias manos, lejos de contratos y expectativas, y más cerca de lo que, para él, siempre ha sido el verdadero skateboarding.
Sigue el y el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar