Urbano

Tyshawn Jones pasa de cobrar 83.000$ mensuales de Supreme a denunciarlos

El ícono del skateboarding demanda a Supreme por 26 millones tras la ruptura de un lucrativo contrato; acusa a la marca de difamación y despido injustificado.

Tyshawn Jones con premios y chaqueta Supreme
Tyshawn
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

Tyshawn Jones, una de las figuras más influyentes del skateboarding actual, ha pasado de ser la cara de Supreme a enfrentarse en los tribunales con la marca por un contrato millonario que terminó abruptamente. La disputa, valorada en 26 millones de dólares, se originó luego de que la firma cancelara su patrocinio alegando una supuesta violación contractual tras la participación de Jones en una campaña de Marc Jacobs.

Según Supreme, el skater infringió una cláusula de exclusividad al posar para la marca rival. Sin embargo, Jones sostiene que la verdadera razón fue un recorte presupuestario ligado a la reciente venta de la compañía. En , dejó entrever la magnitud de su acuerdo: más de 83.000 dólares al mes solo por vestir ropa de la marca, incluidos pantalones y ropa interior.

La relación entre Supreme y Tyshawn se remonta a más de una década, cuando el neoyorquino tenía apenas 13 años. Desde entonces, su figura creció hasta convertirse en dos veces Skater of the Year y rostro habitual en campañas de moda urbana y de lujo. Hoy, además de dirigir sus propias marcas —Hardies, King y Brick Underneath—, es embajador de Louis Vuitton y colaborador de Pharrell Williams.

Aunque el conflicto legal sigue su curso, Jones mantiene una postura firme. Preguntado por el pleito durante su entrevista en GQ, respondió con contundencia: “No”, cortando el tema de raíz antes de pasar a la siguiente pregunta.

Noticias relacionadas

Más allá de las demandas, Jones continúa empujando los límites del skate. “Algunas personas en el skateboarding no necesariamente aceptan cosas que no son, por así decirlo, marcas de skate”, reflexionó, “pero creo que eso hace avanzar la narrativa”. Con o sin Supreme, Tyshawn sigue marcando el camino.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Urbano