1x1 del Atlético: La Araña ha llegado para pelear por todo
Un gol de Julián Alvarez deja líder al Atlético y aleja al Athletic. Asistencia de Llorente, un banquillo que vuelve a dar triunfos.

Oblak: De vuelta a su hábitat natural tras dejar su sitio a Musso en Copa. Tuvo que actuar pronto en una situación comprometida, achicando espacios a Iñaki Williams y salvando el mano a mano. Varios balones peligrosos que resolvió bien atajando, sin dejar segundas opciones. Palo y larguero le libraron del gol en la misma jugada y de nuevo el travesaño evitó el empate. Puede estar agradecido a la madera de su meta. Lanzado a por el Zamora, algo fundamental para pelear por el título.
Nahuel Molina: Hace la goma entre lateral derecho y tercer central, para colaborar con Le Normand y Lenglet en la salida. Intercala buenas salidas de pelota con alguna acción de riesgo y duda con Nico Williams. No era una misiva fácil marcar a la mayor amenaza del Athletic en el apartado individual.
Le Normand: Serio en defensa, fuerte en el cuerpo a cuerpo. Tuvo la primera del partido con un cabezazo que no orientó a portería. Ganador de duelos, la responsabilidad de salir con balón recae en Lenglet.
Lenglet: En la disputa por la titularidad con Le Normand y Giménez es el más técnico y con mejor salida de pelota, como demostró en Montjuïc. Y eso suma mucho en el Atlético. Serio para proteger el perfil zurdo del centro de la zaga. Una incorporación que no acapara portadas, pero que está sumando muchísimo.
Javi Galán: Comenzó con mucho ímpetu, subiendo la banda con constancia, ganando línea de fondo y buscando centros peligrosos, como el que le puso en la cabeza a Le Normand. Su espacio para Lino y diagonal en velocidad. Trabajo en defensa con Iñaki por su costado midiéndole. Acabó sufriendo, cuando tiene que centrarse en la defensa lo pasa peor.
Giuliano: Comenzó a dar vuelo a la banda derecha con su potencia en carrera y velocidad, un quebradero de cabeza para Yuri. Sus centros tensos siempre encontraban a un zaguero cuando Sorloth se relamía. El mayor colmillo del equipo en la primera mitad, donde el fútbol fue muy igualado y con pocas opciones de romperse más allá de sus cabalgadas. Sustituido a la hora de encuentro.
De Paul: Finalmente fue Llorente el jugador en rotación y el motorcito entró en el once, donde es imprescindible. La pide y quiere organizar todos los ataques, ser el hilo conductor del equipo. Totalmente implicado, aunque dejó un mal pase atrás que se convirtió en una contra del Athletic. Con la entrada de Llorente al medio se desplazó más a la banda derecha.
Barrios: Las expulsiones no le han restado un ápice de protagonismo, cuando está disponible es el ancla de Simeone. Mucha movilidad para llegar a la cobertura y al apoyo. De Paul es el encargado de arriesgar más con los envíos, pero siempre es un pase de seguridad.
Lino: De vuelta al once por delante de Gallagher, bajó a recibir en muchas ocasiones como carrilero para lanzar en vuelo a Galán. Le faltó participar más en la zona de peligro. Poco que reseñar antes de salir sustituido a la hora de partido. Poco determinante, sin encarar en el uno para uno.
Griezmann: Un partido siempre especial para él, aunque últimamente está menos afinado contra el Athletic. Mucho balón largo buscando a Sorloth le restó zona de influencia, la intentó encontrar cayendo mucho a banda derecha. No fue su partido más fino, muchas pérdidas de balón. Cuarto cambio.
Sorloth: El mejor suplente de Europa tuvo su oportunidad como titular. Proporciona una figura para enviar balones largos, bajarlos y buscar su cabeza con los centros laterales. Sus centímetros también ayudan mucho en campo propio, en los córners del Athletic. Algún remate de cabeza peligroso, pero sin que le llegasen excesivos balones. Sustituido por Julián a la hora de encuentro.
Un banquillo de oro
Llorente: Asistencia de muchos quilates para que Julián abriese el marcador. Pase al espacio fantástico. Sigue sumando en el pivote con muchas piernas, fuerza y sangre para el equipo. El equipo entregó la pelota tras el gol, sin posesión ni intención de quedársela. Siempre suma.
Julián Alvarez: Cada vez más héroe, más protagonista. La Araña ha llegado para pelear por títulos y la primera que tuvo fue para adentro, definiendo con la zurda en el mano a mano. Lo que transmite con su entrada, una marcha más, hora de la caballería, se acabaron los descansos. 21 goles, fichaje llamado a hacer historia. Muerde, es un incordio constante, se fabrica ocasiones, faltas, tarjetas... Jugón.
Gallagher: Entró con energía a esa banda izquierda, a aportar intensidad. Le falta sumar más con la pelota, ser más protagonista, encontrar una zona de influencia en el juego del Atlético. Pelea cada pelota, se gana a la grada con esa garra y lucha.
Correa: Cuarto cambio en busca del gol que consiguió Julián. Pasó a jugar en banda derecha, a poner nervio, ayudas, desborde. Probó los guantes de Unai Simón.
Giménez: Su entrada por Barrios situó una línea de tres centrales junto a Le Normand y Lenglet. Una baza que le da a Simeone tener tres zagueros de plena confianza. El Atlético se replegó mucho, sufrió con tres balones a la madera, pero resistió. Buena cobertura al cruce. Simeone tiene para elegir atrás.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .
Rellene su nombre y apellidos para comentar