Almeyda: “El Sevilla me abrió la puerta de Europa y lo hace otra vez”
El técnico del Sevilla entiende como lógicas las dudas que despierta su fichaje y niega llegar a Nervión con una varita mágica para los problemas.


Matías Almeyda concedió su primera entrevista desde su nombramiento como entrenador del Sevilla para las tres próximas temporadas. En los medios oficiales del club, Almeyda desgranó lo que supone para él su llegada a Nervión y los retos que asume.
Fichaje: "Hay un sentido bastante especial porque jugué ahí. Mi paso no fue un gran éxito, pero sí el recuerdo que tengo es el del club que me abrió las puertas a Europa. Ahora me las vuelve a abrir como entrenador y estoy con muchísimas ganas".
Primera etapa: “Conocí personalmente un Sevilla que no pasaba por un buen momento. Con el correr de los años, se ha convertido en uno de los grandes por lo logrado, consiguiendo muchos finales y siendo partícipe y ganador de títulos internacionales. Este Sevilla de los últimos 20 años ha sido realmente exitoso. Como en cada equipo, se viven momentos buenos y no tan buenos. Pero, sobre todas las cosas, intentaremos llevar a que vuelva a mostrar lo que ha mostrado todos estos años con éxito".
Dudas: “Yo no estoy para demostrar nada. Dedico mucho tiempo a mi trabajo, amo lo que hago, trato de hacerlo con honestidad y me gusta ganar. Pero no voy a vender nada ni a inventar nada raro. Esto es lo que soy y lo que será hasta el último día. Vivo el fútbol de manera especial, entiendo las características de los diferentes torneos. He estado en Argentina, en México, en Estados Unidos, en Grecia... Hemos competido en diferentes torneos y siempre hay una primera vez para todo. Jugar en diferentes ligas abre la mente aunque es normal que la gente tenga dudas. Pero no convenceré a nadie hablando, lo haré con hechos, como en cada lugar al que voy”.
Plantilla: “Tengo todo un estudio hecho de cada uno de los jugadores, un excelente diálogo con el presidente y el director deportivo, que nos llamamos todos los días. He estudiado todo el torneo pasado y desde ahí nacerá nuestro trabajo. Sé las características de los jugadores, me falta conocerles, hablar, darles la mano... Falta la parte humana, pero la futbolística la tengo toda estudiada. He estado analizando los juveniles, estoy trabajando... La parte económica claro que la conozco y no me mueve eso. No llevo una varita mágica ni creo en ellas”.
Cantera: “Creo en los proyectos donde los jugadores tienen sentido de pertenencia, que nacieron en un lugar y que seguramente den un poco más porque sienten y lo viven en la piel. Pero para eso se requiere tiempo. Sé que la formación en el club es muy buena y eso facilita al entrenador”.
Estilo: “El objetivo es siempre ganar, ganar hasta donde se pueda. Quiero un equipo en el que todos corran y todos jueguen. Cuando ese mensaje llegue dentro, conformamos un equipo. Quien no lo haga, quedará superado por un compañero. Hay que lograr la competencia interna con unión".
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar