Andrés Fernández: “Tenemos que trabajar en ser un equipo equilibrado”
El guardameta murciano del Almería analizó el inicio del equipo rojiblanco insistiendo en que “esta plantilla puede convertirse en un rival muy difícil de ganar”.

Andrés Fernández, portero de la UD Almería, pasó por los micrófonos de los medios oficiales del club para conocer su lado más personal y analizar estos primeros pasos en el equipo unionista. “El equipo está con muchas ganas de demostrar su compromiso. Vamos a trabajar para que la afición se sienta reconocida con el equipo, algo que es muy importante y sabemos que eso solo se demuestra con hechos”, afirmó el cancerbero en esta entrevista.
Nuevo fútbol: “Si hay una cosa que he ido viviendo conforme han ido pasando los años es que te tienes que adaptar. El fútbol va cambiando, como en el tema del mercado. Antiguamente llegabas a una pretemporada con toda la plantilla prácticamente hecha. Ahora hay equipos que han fichado ocho jugadores en la última semana. Yo creo que eso es muy complicado para entrenadores y futbolistas. Es una de las tareas pendientes de la competición. Ahora se demandan otras cosas porque hay mucha gente joven, la edad media de los equipos ha bajado muchísimo y eso también hace que los vestuarios sean diferentes, por lo que hay que adaptarse”.
Consejos a los más jóvenes: “Es cierto que, si hubiese sido un padre joven, alguno de estos podría haber sido mi hijo [risas]. Creo que lo que siempre hay que hacer es intentar empaparse de todos. Esa juventud me ayuda a verlos todos los días con ganas de demostrar. Los jóvenes han venido con ganas de ganarse un puesto en el fútbol profesional, de ir a equipos más grandes, de conseguir grandes metas… Esa ambición se contagia cuando te vas haciendo mayor. La gente veterana hemos vivido mucho, por lo que intentamos ayudar desde el primer día. Yo creo que eso se está consiguiendo aquí y la verdad es que estoy viendo un gran vestuario”
Racing: “La fórmula es ir partido a partido. Este será un encuentro que nos tiene que motivar. Que venga el líder quiere decir que es el equipo que mejor lo ha hecho en estas tres jornadas. Nos tiene que servir para rivalizar contra ellos y disputarles el choque. Esto también nos va a venir muy bien para medirnos y mejorar como equipo. En resumen, demostrar que somos una gran plantilla”.
Guion del partido: “Va a ser un encuentro con gente de mucha calidad, algo que lo va a hacer vistoso para el espectador. Nosotros lo que tenemos que trabajar es marcarnos el camino que tanto el míster como el grupo está viendo. Hay que mejorar poco a poco y nuestra mejora está en ese equilibrio. Nosotros, sin dejar de ser un equipo que genera, con perfiles que se sienten bien con el balón, tenemos que trabajar en ser ese equipo equilibrado y que concede poco”.
Inicio de la competición: “Las notas hay que ponerlas al final del curso. Ahora mismo estamos en un proceso de mucha gente nueva y con una filosofía en la que lo que tenemos que hacer es ganar. Si somos capaces de trabajar las cosas negativiccwin247.como conjunto, mejorar y sacarlas adelante, vamos a ser más fuertes y, al final, consigues ser un equipo invencible”.
Unión del vestuario: “Nos tenemos que centrar mucho en lo que podemos hacer. Eso marca cada etapa del camino y, si conseguimos mejorar y unirnos, esta plantilla puede convertirse en un rival muy difícil de ganar”.
Liderazgo: “No sé si porque soy el abuelo o el más mayor, pero la gente te escucha más. El fútbol de antes era más comunicativo en ese sentido. Los jugadores hablábamos más, nos gritábamos para enchufarnos. Yo creo que eso es lo que tenemos que trasladar en el campo y entre todos animarnos. Es muy importante cuando un compañero falla no ver los brazos levantados, sino ver aplausos. Son mensajes y detalles que suman”.
Vestuario: “He jugado contra la mayoría muchas veces y eran caras conocidas. Desde el primer día me sentí muy arropado. Coincidí con Patrick Soko y Álex Muñoz, por lo que he hablado más con ellos. Pero también con Fernando, que es murciano y salimos de la misma escuela de porteros. Arnau [Puigmal] es una persona que habla con todo el mundo. Me voy encontrando muy bien con todos y es lo que intento, porque ellos te dejan un poquito de cada uno y eso es muy bueno”.
Informática: “Estuve estudiando la carrera hasta tercero y, por cosas del fútbol, no he tenido la estabilidad para acabarla. Siempre me ha gustado el tema de la informática, al igual que el de la innovación o la tecnología. Siempre estoy muy conectado y es algo que, cuando me retire, seguiré dándole una vuelta más”.
Empresa de inteligencia artificial: “Estoy en un proyecto empresarial, una consultora de inteligencia artificial. Eso obliga a estar reciclándome todo lo que pueda aprovechando las horas muertas cuando la familia me deja. La empresa da servicio a otriccwin247.compañías, sobre todo del sector agro e industrial”.
Big data: “Aunque no nos dedicamos a eso, es cierto que ya hay empresas en el mundo del fútbol que se están especializando en este ámbito. Hay directores deportivos que llevan utilizando el big data y la inteligencia artificial para ver cómo el rendimiento de un futbolista puede encajar dentro de lo que quiere un entrenador o con la filosofía que quiere un club”.
Noticias relacionadas
Inquietudes: “Es algo que me inculcaron mis padres, sobre todo lo de cultivar la mente desde pequeño. Me gusta mucho ver el tiempo de uso del teléfono móvil. Caemos mucho en estar enganchado a eso porque es lo fácil y me gusta aprovechar cualquier momento para coger un libro o hacer meditación”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar