Areitio jubila a Atxabalpe
Los campos de entrenamiento del Eibar en los últimos 11 años cesan su actividad para otorgar el testigo a la nueva ciudad deportiva. Se estrenará a puerta cerrada.

En la presente semana, el Eibar recogerá los frutos de su crecimiento exponencial a lo largo de la última década con el estreno de la nueva ciudad deportiva. Habrá que esperar algo de tiempo para presenciar su inauguración oficial, pero este mismo miércoles los armeros ya rodarán en ella. Aunque lo harán a puerta cerrada, eso sí. El club guipuzcoano ha dado a conocer el plan semanal de sus primeros días de pretemporada y en ella contempla realizar hasta cuatro sesiones de entrenamiento, de miércoles a sábado. Por el momento, sin la presencia del público. Tampoco está previsto actualmente realizar ningún amistoso en la nueva base, de modo que los eibarzales tendrán que esperar cierto tiempo para conocer de cerca a sus flamantes fichajes.
Hasta la fecha, el Eibar solo ha anunciado tres amistosos de pretemporada: Bilbao Athletic (viernes, 1 de agosto), Burgos (sábado, 2 de agosto, 18:30h) y Deportivo Alavés (sábado, 9 de agosto, 19:00h). Asimismo, los armeros viajarán hasta tierras francesas el sábado 26 de julio para medirse al Pau FC de Ligue 2. No obstante, la entidad eibartarra todavía no ha oficializado el encuentro, que está a la espera de conocer la hora en la que se disputará. A falta de finalizar las obras en Areitio, el Eibar ha buscado alternativas para disputar los diferentes bolos veraniegos. Al dejar de alquilar el complejo deportivo de Atxabalpe, no les queda otra que realizar varios kilómetros en estos meses de julio y agosto.
Desde el mes de junio, el Eibar ha abandonado la residencia que mantenía en la localidad guipuzcoana de Arrasate con el fin de asentarse en su nueva guarida. Deja así, un total de 11 años vinculado al municipio, ya que en diciembre de 2014, se instaló en el campo de entrenamiento para dar un descanso a Ipurua en su preparación de cara al estreno en Primera División. Un año más tarde, inauguró el segundo campo, que se encuentra anexo al principal. Desde entonces, ambas áreas han sido testigo del acondicionamiento del equipo azulgrana en la última década. Lo que ha generado un coste importante que ha ido creciendo con el paso de la temporada, hasta llegar a los 14.000€ al mes, solo por el alquiler del mismo.

Los demás gastos de mantenimiento también corrían a cargo del club armero. Por lo que, el ayuntamiento ha descartado costear su conservación mientras alguna otra entidad no esté dispuesta a hacerse con las instalaciones. Según las previsiones realizadas por los responsables municipales, mantener con vida el recinto deportivo tendría un precio de 86.000€. Cifra inasumible para las cuentas del consistorio. Los clubes de rugby y fútbol ‘Arrasate’ y ‘Mondra’ ya han recibido la propuesta de utilizar dichos terrenos, pero estos ya lo han descartado al centrar su actividad en Mojategi. “Costear los trabajos de mantenimiento en un espacio que a día de hoy no va a tener un uso concreto es costoso y, si no se encuentra un nuevo uso, no se prevén labores de mantenimiento”, ha explicado el concejal de Deportes del ayuntamiento, Mikel San Miguel. Hasta encontrar un nuevo comprador, Atxabalpe quedará en desuso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar