ATLÉTICO DE MADRID

Un nuevo Atlético para buscar el viejo

El equipo cierra el mercado con ocho caras nuevas y el regreso de Carlos Martín. Los que llegan (24,2 años de media) rejuvenecen a los que se van (30,25).

Atletico line up (L-R) Jan Oblak, Marcos Llorente, Robin Le Normand, David Hancko, Johnny Cardoso, Matteo Ruggeri, Thiago Almada, Alex Baena, Julian Alvarez, Giuliano Simeone, Conor Gallagher during the La Liga EA Sports match between RCD Espanyol de Barcelona and Atlético de Madrid at RCDE Stadium on August 17, 2025 in Barcelona, Spain. (Photo by Jose Breton/Pics Action/NurPhoto via Getty Images)
NurPhoto
Sergio Picos
Nacido en Madrid, desde niño ha vivido en torno a un balón de fútbol. Pisó por primera vez AS en en verano de 2014 y nunca se fue. Ha ido conociendo las diferentes secciones del periódico. Graduado en periodismo, cubre la actualidad del Atlético de Madrid y todo aquello vinculado al club rojiblanco: partido, viajes, entrenamientos, actos...
Actualizado a

Sangre nueva y rodear a Julián Alvarez. El gran objetivo del verano del Atlético pasaba por una nueva revolución que se ha visto cuestionada por los resultados del inicio de Liga. Dos puntos de nueve, el peor comienzo desde el año 2009, que ponen en tensión a un Simeone que sabe que la paciencia es clave con tantas caras nuevas en su plantilla.

Un total de nueve de los 24 futbolistas que forman el primer equipo rojiblanco no estaban un año atrás. Ocho fichajes, siete de ellos con compromiso hasta 2030, más la cesión a última hora de Nico Gonzalez y el regreso de Carlos Martín tras militar a préstamo en el Alavés. Ocho fichajes, además de confirmar en nómina a Lenglet y Musso tras formar el curso pasado como cedidos, para suplir a ocho bajas. Jugadores importantes, veteranos en la gran mayoría y que han dejado buen rendimiento.

Pero el Atlético tenía un problema de edad que volvió a quedar patente en el Mundial de Clubes. 13 futbolistas nacidos en 1995 o antes, más de la mitad de la plantilla treintañera. Siete de los nueve jugadores más jóvenes del equipo actual no estaban hace un año (solo se cuelan Barrios y Giuliano). Pubill (22 años), Ruggeri (23), Cardoso (23), Carlos Martín (23), Baena (24), Almada (24), Raspadori (25), Nico Gonzalez (27) y Hancko (27) se enfundan la rojiblanca y Riquelme (25), Lino (25), Lemar (29), Correa (30), Reinildo (31), De Paul (31), Azpilicueta (35) y Witsel (36) se la quitan para buscar fortuna lejos del Metropolitano.

Un nuevo Atlético para buscar el viejo
Plantilla del Atlético para la temporada 2025-26.Diario AS Participación

Una media de 24,2 años en los nuevos y de 30,25 en las despedidas. La plantilla pasa de un promedio de edad de 28,1 años en el final de mercado veraniego de 2024 a 26,91 en el actual. Logrado el rejuvenecimiento, llega la hora de analizar el rendimiento. Hasta ahora cinco fichajes fueron titulares en el debut liguero, cuatro en la segunda jornada y tres en la tercera. Hancko, Cardoso y Almada han sido las incorporaciones que han repetido siempre en el once. Baena cayó lesionado muscularmente tras el estreno en Cornellà y cuando estaba a punto de regresar tendrá que parar entre las tres y las cuatro semanas después de someterse a una operación de urgencia por una apendicitis aguda.

Y es un factor clave para dar claridad al ataque en esa adaptación a la posición por detrás de Julián que le viene reservando Simeone. Baena es el fichaje estrella. Hancko está rindiendo a la perfección como central y ante el Alavés lo hizo de lateral en detrimento de Ruggeri. Johnny debe liberar a Barrios y al centro del campo, Almada se ha situado de partida como interior izquierdo, Raspadori es una alternativa en la delantera y Nico Gonzalez competirá por el puesto con Giuliano en la derecha. Pubill, readaptado a central, y Carlos Martín aún no han debutado.

Un equipo nuevo, con el paso atrás de Griezmann, ahora suplente, y donde el banquillo no está consiguiendo dar otro aire al equipo. Julián está lejos de su mejor nivel, igual que Llorente. El lateral izquierdo sigue en duda, Giménez continúa de baja, ha faltado regate y desborde y una pieza que realice el papel de De Paul. Asuntos a resolver por Simeone, ya con la plantilla cerrada. Y que vuelva a calar su mensaje. 16 de 24 futbolistas no estaban en el curso 2023-24. El cholismo tiene que volver a correr por las venas de la plantilla. El balance es cercano a los 100 millones de gasto (178 millones por 84). Un nuevo Atlético. Más joven, pero que aún tiene que buscar su camino.

Plantilla más larga... por no haber salidas

Noticias relacionadas

El Atlético tiene una plantilla inusualmente larga. Si la idea primigenia era acabar con un equipo con 22 fichas de la primera plantilla, la incorporación de Nico Gonzalez en el último día de mercado sin que se produjese ninguna salida varió el número final. Carlos Martín era el futbolista destinado a decir adiós, a poder ser como traspasado. Es más, su salida no variaba el guion, no tendría sustituto. Pero, pese a concentrar candidatos de Primera, ha continuado en el equipo de su vida. El Nottingham Forest se echó atrás en el último instante para fichar a Galán con todo acordado el día 1. Y Nahuel no quiso saber nada de irse.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar