Una estrella sin debutar: el día que el Atlético fichó a Diogo Jota y lo cedió al Oporto
El club rojiblanco incorporó al portugués en el verano de 2016, marcó en un amistoso ante el Crotone y salió cedido. Nunca debutó en partido oficial. Trágicamente ha fallecido en un accidente de tráfico a los 28 años.

La tragedia golpea al mundo del fútbol. Diogo Jota y su hermano André Silva fallecieron la pasada madrugada en un accidente de tráfico en Zamora. Ambos futbolistas, de 28 y 26 años respectivamente, viajaban en su vehículo cuando todo apunta a que sufrió un reventón en el neumático mientras trataba de adelantar a otro coche.
El Atlético emitió su pésame en las redes sociales por un Diogo Jota que firmó por el club rojiblanco en el verano de 2016, aunque no llegó a debutar en partido oficial: “El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”. Diogo Jota fue uno de las apuestas de futuro por parte de los colchoneros después del buen nivel mostrado en el Paços de Ferreira.
El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André.
— Atlético de Madrid (@Atleti)
Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos.
Descansen en paz.
El Atlético se adelantó entre otros clubes al Barcelona y al Benfica para hacerse con los servicios del joven extremo que había conseguido 14 goles y cinco asistencias en la temporada 2015-16 en Portugal. El Atlético presentó a Diogo Jota en el Vicente Calderón junto a Santos Borré, otra apuesta de futuro, pero ninguno llegó a estrenarse en partido oficial. Aunque el portugués si lo hizo y con tino en los amistosos de verano. Jota marcó contra el Crotone italiano y Simeone se llegó a plantear su continuidad. Un extremo con pegada, con salida hacia su diestra partiendo desde banda izquierda.
Finalmente el Atlético cedió al jugador al Oporto para que continuase su crecimiento y, junto a Óliver Torres, mostrase su nivel y capacidad de ganarse un sitio de regreso. Lo consiguieron, pero si el extremeño volvió al primer equipo, el Wolverhampton inglés pagó 14 millones para hacerse con los servicios de Jota, el doble de lo invertido por el Atlético un año antes. Y en Inglaterra acabó de mostrar todas sus cualidades.

La trayectoria profesional de Diogo Jota

Diogo Jota iba a coger un ferry en Santander para no viajar en avión
Un total de 18 goles en su primer curso con los Wolves, 10 en el segundo y 16 en el tercero antes de que el Liverpool le firmase por 45 millones. Jota se convirtió en una estrella en la Premier League. El título de liga, la FA Cup, la Carling Cup y dos Ligas de Naciones con Portugal, donde alcanzó las 49 internacionalidades. Recientemente se impuso a España en la final. Lamentablemente nos ha dejado. Descanse en paz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar