Deportivo Alavés

Balance del mercado albiazul: sin salidas de última hora y con la entrada de Aleñá

Pica, Villalibre y Sedlar continúan bajo la disciplina del equipo de Coudet. Otros movimientos de entrada no acabaron de cuajar.

Carles Aleñá llega a Vitoria.
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Vitoria Actualizado a

Fin al sufrimiento del mercado de enero. A veces el peligro consiste en que un conjunto con más potencial económico se lleve a futbolistas básicos del conjunto albiazul. El primer nombre que trascendió en ese sentido fue el de Abdel Abqar, pero no constaron ofertas oficiales. Finaliza contrato en junio y el club lo quiere renovar. Otra cosa es que siga en Vitoria o que entre en una operación de traspaso que deje huella económica en Vitoria.

El segundo fue el de Carlos Vicente, que interesaba al Villarreal y al Celta. Su cláusula es de 20 millones y, por la mitad, se habría hecho la operación. El maño costó 600.000 euros en enero del 24. Pero habría sido una baja de tremendo impacto ya que es el jugador de campo, junto a Kike García, que mejor temporada está haciendo. Movimiento redondo en lo económico pero un suicidio en lo deportivo.

Sí se marchó Luka Romero al Cruz Azul mexicano. En realidad era un futbolista cedido por el Milán que no tenía minutos en Vitoria. También hizo las maletas Abde Rebbach rumbo al Granada. Se le ha colocado una cláusula alta, de 7 millones, para intentar que regrese a Vitoria en verano. Al mismo equipo, pero traspasado, llegó Stoichkov. Costó 1 millón y se vendió por 2. También se ingresan 3 millones más variables por Maroan Sannadi, que estaba cedido en el Barakaldo. Los paga el Athletic Club.

Al margen de algunos movimientos en el filial, no se esperaba más actividad. Llega libre Alberto Moreno, mediocentro del Atleti para lo que queda de temporada y otra opcional. El moldavo Iurie Iovu, del Istra, también desembarca en el conjunto de Segunda Federación de Molo Casas. El central estará en dinámica del primer equipo. Aser Palacios se desvincula del Athletic y firma hasta 2027. Por último, Markel Ruiz baja de categoría y militará en el Alavés C de Tercera.

Cuando todo parecía que iba a terminar sin más entradas ni salidas, se hizo oficial el desembarco de Carles Aleñá, jugador formado en la cantera del Barcelona y perteneciente a la plantilla del Getafe, próximo rival liguero. Se trata de una cesión sin opción de compra, un centrocampista que meterá competencia a Jon Guridi. Anteriormente, también se confirmaron las incorporaciones del central argentino Facundo Garcés y la de Pau Cabanes, joven punta de 19 años cedido por el Villarreal hasta el final de la temporada.

Noticias relacionadas

Ha habido más jugadores que interesaban al Glorioso como Franco Cervi y José Salinas. El primero no cuajó porque el Celta quiere contar con él. De hecho, cuando el lunes de la semana pasada los celestes jugaron en Mendizorroza, Giráldez lo puso de titular. Coudet lo conocía y le agradaba. En el interés por reforzar el lateral izquierdo sonó también el nombre de José Salinas, del Elche. Pero no se llegó a un acuerdo económico mientras Manu Sánchez protagonizaba buenas actuaciones con el conjunto babazorro. Diarra también puede jugar en esa demarcación.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados