CHAMPIONS LEAGUE

El motivo por el que Inglaterra tiene seis equipos en Champions y España cinco

La normativa de la UEFA abre la puerta a que algunas ligas sumen representantes extra en la máxima competición europea.

31/05/24  PREVIA FINAL CHAMPIONS LEAGUE 
ESTADIO WEMBLEY ENTRENAMIENTO REAL MADRID 
COPA TROFEO
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Diego Jabonero Morales (Madrid, 2003) es redactor SEO en el Diario As. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, entró como becario en el año 2025.
Actualizado a

La Champions League 2025/26 calienta motores y tras la fase previa de clasificación, ya están confirmados los 36 clubes que competirán por levantar la ansiada orejona.

La temporada 2024/25 de la Champions League marcó un antes y un después en el formato del torneo. La UEFA no solo amplió el número de participantes, sino que también introdujo un sistema de méritos que beneficia a los países cuyos clubes obtuvieron mejores resultados en competiciones europeas el curso pasado.

Gracias a ello, Inglaterra y España han conseguido un billete extra, aunque con una diferencia: los ingleses estarán representados por seis equipos y los españoles por cinco.

El coeficiente de país, clave en la distribución

El principal motivo de esta diferencia radica en el llamado “coeficiente de rendimiento de país”, una clasificación que mide el desempeño global de los clubes de cada liga en competiciones europeas.

La UEFA asignó dos plazas adicionales a las ligas con mejor rendimiento en la campaña 2023/24. Inglaterra y Alemania se beneficiaron, lo que permitió a la Premier League colocar un sexto representante.

España también obtuvo una plaza extra, pero en su caso se une a las cuatro fijas que ya tenía como miembro del grupo de ligas más potentes, totalizando cinco equipos. La diferencia con Inglaterra se debe a que el campeón de la Europa League fue inglés, lo que liberó un puesto adicional en Champions para la Premier.

La importancia del campeón de la Europa League

El otro factor para que hayan 6 equipos ingleses es la victoria del Tottenham en la pasada campaña en Europa League. Según el reglamento, el ganador de este torneo tiene plaza asegurada en Champions, independientemente de su posición en la liga.

Si, además, ya había logrado la clasificación por la vía doméstica, esa plaza se libera y se reasigna, aumentando el número total de representantes del país en cuestión.

Noticias relacionadas

De esta forma, Inglaterra alcanza la cifra inédita de seis equipos en Champions, mientras que España, sin campeón europeo que sumara otro boleto, se queda en cinco. La nueva normativa de la UEFA apunta a reforzar la competitividad y premiar el rendimiento reciente, aunque también acentúa la supremacía de las grandes ligas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados