Champions League

Los rivales del Athletic en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

El campeón de Europa visitará San Mamés, al igual que el Arsenal de Arteta. Slavia de Praga y Qarabag, rivales accesibles.

Los rivales del Athletic en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League
FREDERIC DIDES

El Athletic ya conoce a sus ocho rivales en la Fase Liga de la Champions League, con cuatro enfrentamientos en San Mamés y los otros cuatro como visitante.

Arsenal

¿Por qué no volver a soñar con la Champions? Tras dos años topándose con el City de Guardiola en la Premier, y tras irrumpir el Liverpool de Slot en la carrera por el título liguero, los gunners volvieron a ilusionarse en Europa en la 24-25. Solo el PSG, a la postre campeón, pudo frenar a un Arsenal que hizo historia ante el rey de la competición. En el norte de Londres nunca olvidarán las versiones de Rice reencarnado en Beckham ni a Merino convertido en ‘killer’ para tumbar al Real Madrid y alcanzar sus primeras semifinales en 16 años.

Este curso, con una plantilla potenciada y mejorada a base de talonario –desde la llegada de Andrea Berta llevan invertidos más de 300 millones–, el Arsenal vuelve a soñar a lo grande. Con Gyökeres como nuevo pistolero, Zubimendi en la sala de máquinas y Eze aportando magia a la temible y siempre efectiva pizarra mágica de Nicolas Jover, el equipo de Arteta ha subido un escalón en la lista de candidatos.

Newcastle

Es el nombre en todos los titulares, en todas las conversaciones. Isak ha decidido terminar su vinculación con el club ante el interés mostrado por el Liverpool. Su deseo está claro, y el del Newcastle también. Cláusula o nada. Habrá que ver si el club cede en los últimos días de mercado. O si cuenta con el delantero sueco en algún punto del curso. Mientras tanto, es evidente que Howe necesita reforzar su ataque, cuya única incorporación ha sido Elanga, y que ha perdido a Wilson.

Su buen hacer frente al Aston Villa y el Liverpool en las dos primeras jornadas de liga ha recibido la recompensa de un solo punto. Le falta mordiente a las urracas, cuyo regreso a la Champions se anticipa menos ilusionante que su última participación, cuando trataron de sobrevivir al grupo que les emparejó con el Dortmund, el PSG y el Milan. Un sorteo benevolente, o un nuevo delantero, podría cambiar su suerte.

Dortmund

Que el BVB aparezca en esta guía es un auténtico milagro en el que muy pocos creyeron hace tan solo unos meses. Uno de ellos fue Kovac, técnico que se hizo cargo de los borussen en febrero en undécima posición para cerrar la temporada en cuarto lugar de la tabla, heroicidad que los mandamases en el Signal Iduna Park premiaron recientemente con la ampliación del contrato del croata hasta 2027.

Sobre el verde, las miradas se centrarán en Jobe Bellingham, hermano del madridista Jude que es una de las principales atracciones de un Borussia que, además de recuperar la regularidad en la Bundesliga, busca volver a ser ese equipo impredecible que sorprendió a todos plantándose en la final de 2024 (perdió contra el Real Madrid). Eso sí, la mermada economía del BVB privó a la dirección deportiva de acudir con fuerza al mercado, por lo que Kovac deberá seguir haciendo milagros con los mimbres que tiene.

Los rivales del Athletic en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

PSG

Tras más de una década de inversiones interminables, de desilusiones constantes, de proyectos a la deriva, el PSG se proclamó, por primera vez en su historia, campeón de la Champions la temporada pasada. Gracias al espectacular trabajo de Luis Enrique, la estrella del proyecto, ya no los jugadores, el conjunto parisino realizó un torneo impecable, alcanzando la perfección en mayo, tras vapulear por 5-0 al Inter en la final.

El vigente campeón será el rival a batir en una temporada en la que, tal y como dijo el entrenador asturiano, el objetivo es ganar la segunda Champions seguida. La plantilla apenas ha sufrido cambios, pero la principal revolución se ha producido en la portería, tras confirmarse la salida de Donnarumma y la llegada de Chevalier. Zabarnyi es la otra gran novedad, fichado por 70 millones del Bournemouth. Un equipo de autor que quiere seguir haciendo historia en Europa.

Atalanta

Con Gasperini el Atalanta se consolidó como un modelo a seguir por su eficacia y esplendor y ganar la Europa League 2023-24 lo confirmó. Sin embargo, con Juric se abrió una nueva etapa según el 3-4-2-1: Carnesecchi será el portero, la defensa estará compuesta por Dijmsiti, Hien y Scalvini. Tras las dificultades para mantenerlo por las numerosas ofertas, la estrella es Ederson, desplegado en el mediocampo junto a De Roon, con Bellanova y Zalewski en las bandas.

De alternativa detrás del delantero o en el mediocampo, otro jugador valioso será Pasalic, que permitirá variaciones tácticas. Esperando ver qué sucede con Lookman y ante la marcha de Retegui, el Atalanta se apoyará en De Ketelaere y Maldini detrás del delantero centro Scamacca, listo para recuperar el trono tras prácticamente una temporada de baja por lesiones. Excelente alternativa será Krstovic, quien llegó del Lecce para consagrarse.

Sporting Portugal

Perdió la Supercopa de Portugal ante el Benfica en plena tormenta Gyökeres, pero el campeón portugués ha vuelto a la senda del triunfo con un gran arranque en el campeonato local. Se fue el delantero sueco al Arsenal, como era de esperar tras su gran aportación goleadora de estos años, y los leones han apostado por Luis Suárez como recambio. El colombiano ex del Almería no ha tardado mucho en ver puerta. Tiene el listón muy alto con Gyökeres, pero va a hacer goles.

Junto a él, los escuderos en ataque son Trincão, que es ya toda una estrella, y el joven Quenda, fichado por el Chelsea pero cedido este curso en su club de origen Hay que ver si Harder y Catamo siguen en el equipo, que cuenta con otros internacionales fundamentales como Gonçalo Inácio o Pedro Gonçalves. Palabras mayores el trabajo que está haciendo Rui Borges en el banquillo tras irse Amorim al United a mitad de la pasada temporada.

Slavia Praga

Zafeiris ha llegado del PAOK aunque la marcha de Malick Diouf al West Ham le resta potencial. Campeón de la liga checa, estuvo cerca de jugar la anterior Champions pero cayó en la ronda previa ante el Lille, su objetivo es mejorar el discreto papel que realizó su eterno rival, el Sparta, en la primera edición de la fase liga.

El central nigeriano Ogbu tiene muy buen cartel, al igual que el mediocentro Oscar, aunque la base la componen los jugadores locales, muchos de ellos fijos en la selección checa: Stanek, Zima, Holes, Doudera, Boril, Zeleny, Sadilek, Provod, Kusej, Chory…

Qarabag

Su anterior participación en la Champions se tradujo en el inolvidable doble empate ante el Atlético de Madrid y esa es ahora la idea de nuevo, poder sorprender a los grandes equipos como ha hecho en las rondas previas del torneo durante este verano: ha superado cuatro, la última ante el Ferencvaros.

La marcha a Flamengo de Juninho, su mejor jugador durante todos estos años, le resta potencial y deja un vacío en ataque. Ha llegado el español Jonny Montiel, pero el mayor peligro de los azeríes está en la mediapunta con Kady Borges y Leandro Andrade. Viajar hasta Azarbaiyán, otro problema.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados