Champions League

Los rivales del Barcelona en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

El equipo de Flick se enfrentará al Chelsea y al PSG, pero se salva con el resto de rivales, más plácidos.

Los rivales del Barcelona en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

El Barcelona ya conoce a sus ocho rivales en la Fase Liga de la Champions League, con cuatro enfrentamientos en Barcelona y los otros cuatro como visitante.

Chelsea

El Chelsea está de vuelta con los ‘mayores’. Dos años sin jugar la Champions son demasiados para un doble campeón de Europa. La llegada de Maresca a Stamford Bridge no solo enderezó un proyecto que vagaba sin rumbo. El técnico cumplió con todos sus objetivos y puso el broche de oro a una temporada histórica: clasificación a la Champions 25-26 y doble campeón de la Conference y el Mundial de Clubes.

Es por eso por lo que, en su regreso a la máxima competición continental, querrán demostrar de qué pasta está hecho el Chelsea 2.0 de Maresca. A lomos del estelar trío que conforman Palmer, Enzo y Caicedo en la medular blue, y tras la enésima inversión millonaria de Todd Boehly –más de 300 millones–, el conjunto londinense quiere más. Además de retener a estrelliccwin247.como Cucurella, el Chelsea ha sumado a una en ciernes: Estevão (18 años) está llamado a hacer grandes cosas, tanto en las islas britániciccwin247.como en Europa.

Newcastle

Es el nombre en todos los titulares, en todas las conversaciones. Isak ha decidido terminar su vinculación con el club ante el interés mostrado por el Liverpool. Su deseo está claro, y el del Newcastle también. Cláusula o nada. Habrá que ver si el club cede en los últimos días de mercado. O si cuenta con el delantero sueco en algún punto del curso. Mientras tanto, es evidente que Howe necesita reforzar su ataque, cuya única incorporación ha sido Elanga, y que ha perdido a Wilson.

Su buen hacer frente al Aston Villa y el Liverpool en las dos primeras jornadas de liga ha recibido la recompensa de un solo punto. Le falta mordiente a las urracas, cuyo regreso a la Champions se anticipa menos ilusionante que su última participación, cuando trataron de sobrevivir al grupo que les emparejó con el Dortmund, el PSG y el Milan. Un sorteo benevolente, o un nuevo delantero, podría cambiar su suerte.

Eintracht

El Eintracht apunta a ser una de las atracciones tanto a nivel nacional como internacional. Dos temporadas después, las águilas vuelven a la Champions y lo hacen gracias a la impecable labor de uno de los mejores departamentos de scouting del continente. Futbolisticcwin247.como Kolo Muani, Ekitiké o Marmoush fueron apuestas de la dirección deportiva comandada por Krösche que, además de dar el salto al estrellato en el Eintracht y ser decisivos a la hora de devolver al club a la cima del fútbol alemán, dejaron muchos millones en las arcas hessianas.

Ahora, los nombres que despiertan ilusión entre la apasionadísima hinchada, que volverá a teñir de blanco los estadios de la máxima competición continental, son Bahoya, Uzun, Doan y Burkardt. Götze, héroe alemán en 2014, sigue aportando veteranía bajo las órdenes de Toppmöller, exayudante de Nagelsmann en el Bayern.

Los rivales del Barcelona en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

PSG

Tras más de una década de inversiones interminables, de desilusiones constantes, de proyectos a la deriva, el PSG se proclamó, por primera vez en su historia, campeón de la Champions la temporada pasada. Gracias al espectacular trabajo de Luis Enrique, la estrella del proyecto, ya no los jugadores, el conjunto parisino realizó un torneo impecable, alcanzando la perfección en mayo, tras vapulear por 5-0 al Inter en la final.

El vigente campeón será el rival a batir en una temporada en la que, tal y como dijo el entrenador asturiano, el objetivo es ganar la segunda Champions seguida. La plantilla apenas ha sufrido cambios, pero la principal revolución se ha producido en la portería, tras confirmarse la salida de Donnarumma y la llegada de Chevalier. Zabarnyi es la otra gran novedad, fichado por 70 millones del Bournemouth. Un equipo de autor que quiere seguir haciendo historia en Europa.

Brujas

Pasó por encima del Rangers en la fase previa con un estilo ofensivo y atrevido que ya se vio el año pasado en la Champions, en la que llegó a complicar la clasificación para la siguiente ronda al mismísimo Manchester City.

De aquel equipazo se marcharon Jashari al Milan, Talbi al Sunderland, Jutgá al Celta y De Cuyper al Brighton, pero han llegado caras nuevas que han entrado muy bien en el equipo como Carlos Forbs, Tresaldi o Stankovic. Todo ello conducido por un Vanaken sensacional y un Onyedika imperial en mediocampo, junto a la veteranía de Mignolet bajo los palos. Un gran equipo.

Olympiacos

El doblete majestuoso en la pasada temporada encumbra aún más a Mendilibar, héroe en Atenas en la parte que le toca. Ahora vuelve a la Champions con ganas de dar sorpresiccwin247.como las que le llevaron a conquistar la Conference hace un par de años.

Ha incorporado a Remy Cabella y al italiano Strefezza, del Como, y lo más importante es que ha conseguido mantener a la columna vertebral del equipo, incluido especialmente el delantero goleador El Kaabi o varios de los jóvenes griegos que vienen pisando fuerte tras ser campeones de la Youth League, especialmente Mouzakitis. Están todos ellos en las mejores manos.

Slavia Praga

Zafeiris ha llegado del PAOK aunque la marcha de Malick Diouf al West Ham le resta potencial. Campeón de la liga checa, estuvo cerca de jugar la anterior Champions pero cayó en la ronda previa ante el Lille, su objetivo es mejorar el discreto papel que realizó su eterno rival, el Sparta, en la primera edición de la fase liga.

El central nigeriano Ogbu tiene muy buen cartel, al igual que el mediocentro Oscar, aunque la base la componen los jugadores locales, muchos de ellos fijos en la selección checa: Stanek, Zima, Holes, Doudera, Boril, Zeleny, Sadilek, Provod, Kusej, Chory…

Copenhague

Se metió tras eliminar al Basilea y al Nordsjaelland, en muchas de las últimas temporadas ha dado que hablar por su carácter competitivo ante los grandes clubes europeos, y vuelve a esa senda con un equipo divertido y muy peligroso en ataque. La apuesta por el joven prodigio Moukoko, que parecía perdido ya en Dortmund, y por otros que han vuelto a su nivel como Cornelius.

El portero Kotarski, el lateral Huescas y el central Gabriel Pereira son importantes, como el extremo Elyouonoussi que cuenta con una dilatada trayectoria a sus espaldas. El ambientazo del Parken es otro de los factores que juegan a favor de los daneses.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados