Champions League

Los rivales del Real Madrid en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

Durísimo grupo para el Real Madrid con el Liverpool, el City, la Juventus.. y un viaje a Kazajistán, el más largo de la Champions.

Los rivales del Real Madrid en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

El Real Madrid ya conoce a sus ocho rivales en la Fase Liga de la Champions League, con cuatro enfrentamientos en el Santiago Bernabéu y los otros cuatro como visitante.

Liverpool

En la que debió ser una campaña de transición, el Liverpool ganó nuevamente la liga inglesa. Slot llegó y besó el santo, aunque su buen hacer a lo largo del curso se vio truncado con los tropiezos coperos y la eliminación en la Liga de Campeones. Apuntaban a todo y tuvieron que contentarse con la Premier League, un premio nada despreciable.

En el nuevo curso, la ambición persiste, especialmente en el apartado europeo. Para ello, los de Anfield han desembolsado más de 300 millones en fichajes, a la espera de concretar el traspaso de Isak en lo que resta de mercado. Los recién llegados, ya carburan. Especialmente Ekitiké, que asistió y marcó ante el Bournemouth y vio puerta nuevamente frente al Newcastle. Pese a caer en la Community Shield, en los penaltis frente al Crystal Palace, los reds han arrancado el curso liguero con buen pie, y anotando siete goles en sus dos primeros encuentros.

Manchester City

La pasada temporada fue frustrante para Guardiola, cuyo equipo perdió la confianza de campañas anteriores, y acusó la acumulación de lesiones y decepciones. Jamás terminaron de arrancar. En su décima temporada en el Etihad, Guardiola ha terminado de renovar su plantilla, tanto en el césped como en su cuerpo técnico. Sin los pilares de antaño, con caras nuevas, pero con la ambición de siempre. Los celestes quieren volver a conquistar Europa, además de seguir sumando éxitos en Inglaterra.

Reijnders y Cherki ya están en la nómina de goleadores, mientras que Rodri última su regreso al equipo. El madrileño debería estar de vuelta para el estreno de la Champions. Las recientes derrotas frente al Al Hilal, en el Mundial de Clubes, y el Tottenham, en la última jornada de Premier, ponen freno a cualquier atisbo de favoritismo. El City aún tiene trabajo por delante, aunque también tiene potencial.

Marsella

El Olympique de Marsella vuelve a la Champions, competición que ganó en 1993, torneo que le ha infligido grandes desilusiones durante este siglo, con el objetivo de competir y evitar los descalabros recientes en la máxima competición europea. Liderados por De Zerbi, que ha asentado parcialmente la inestabilidad en la plantilla, el conjunto marsellés ha realizado una importante inversión en verano, atrayendo a jugadores como Facundo Medina, Aubameyang, Egan-Riley, Angel Gomes, Paixao o Emerson Palmeri.

Sin embargo, la acuciante presión externa que ejercen la ciudad y el entorno pueden ser un condicionante para volver a ver brillar a uno de los equipos con más historia del fútbol francés. El equipo necesitará la mejor versión de Greenwood, su gran estrella, Balerdi, su sostén defensivo, o Hojbjerg, su timón en el medio, si quiere soñar en grande y ambicionar con llegar a la fase final de la Champions League.

Los rivales del Real Madrid en la Champions: cruces y emparejamientos en la fase liga de la Champions League

Mónaco

El Mónaco es, cada temporada, firme candidato para quitarle el título al PSG en Francia y para erigirse como una de las sorpresas de la Champions. Sin embargo, la poca presión del club, sin apenas aficionados, y sus problemas defensivos han desbaratado su crecimiento a corto plazo. Este año, la directiva consiguió, sorprendentemente, fichar a Ansu Fati y Paul Pogba, aunque la presencia regular de ambos en las convocatorias es una incógnita. También apuntaló su defensa, el gran dolor de cabeza de Hütter, apostando por la experiencia de Eric Dier y de Hradecky.

La mejor noticia para El Principado es la continuidad de Akliouche. La joya de la corona rojiblanca fue pretendida en verano por PSG y Manchester City, pero el club se mantuvo intransigente a la hora de negociar. La calidad del mediapunta es un valor seguro en la Champions, en la que dependerá, también, de los goles de Biereth y el físico de Zakaria.

Juventus

Llamado a liderar a la Juventus en una difícil misión o sea revivir al equipo tras una temporada que corría el riesgo de terminar sin clasificarse para competiciones europeas, Tudor se ha ganado la confianza del club y ha sido confirmado. Su Juve en parte es una incógnita tanto en cuanto a su 11 ideal como a su posible trayectoria. Sin embargo, persisten algunas certezas, como el talento de Di Gregorio en el arco. En defensa, preferiblemente de tres, el coloso Bremer, de baja durante más de 10 meses por lesión, regresa junto a Kalulu.

El recién llegado João Mario es candidato a titular en el mediocampo, donde el capitán Locatelli, Thuram y Cambiaso son los jugadores clave. La joya del equipo es sin duda Yildiz con Conceição de lado, alternando con el experimentado Koopmeiners. El delantero centro titular es David, pero si Vlahovic se queda, se desafiarán con goles para ganar ventaja.

Benfica

Sudó tinta china el equipo de Bruno Lage para meterse en la Champions tras superar dos rondas previas ante Niza y Fenerbahçe, no sin sufrimiento esta última. Después de un buen Mundial de Clubes, piezas importantes como Di María o Álvaro Carreras abandonaron el club. En cambio, llegó una de las revelaciones de aquel torneo, el mediocentro colombiano Richard Ríos, al igual que el exvalencianista Enzo Barrenechea, su pareja de baile en la medular.

Para el lateral izquierdo ha llegado el español Obrador. Los goles de Pavlidis serán fundamentales y si no en la recámara está el joven Ivanovic, la última gran apuesta goleadora del conjunto encarnado. La columna defensiva se mantiene con Trubin en la portería y Otamendi y Antonio Silva en la defensa. Aún habrá movimientos de mercados y está por ver si acaba saliendo alguna pieza importante como Florentino.

Olympiacos

El doblete majestuoso en la pasada temporada encumbra aún más a Mendilibar, héroe en Atenas en la parte que le toca. Ahora vuelve a la Champions con ganas de dar sorpresiccwin247.como las que le llevaron a conquistar la Conference hace un par de años.

Ha incorporado a Remy Cabella y al italiano Strefezza, del Como, y lo más importante es que ha conseguido mantener a la columna vertebral del equipo, incluido especialmente el delantero goleador El Kaabi o varios de los jóvenes griegos que vienen pisando fuerte tras ser campeones de la Youth League, especialmente Mouzakitis. Están todos ellos en las mejores manos.

Kairat

El equipo más oriental de la historia de la Champions, al este de Kazajistán y muy cerca de la frontera con China, el viaje hasta allí puede ser el gran inconveniente de medirse contra ellos, más incluso que el potencial de un conjunto que ya fue capaz de eliminar al Dinamo de Kiev y al Celtic de manera consecutiva en las rondas previas.

Merece la pena detenerse en el joven de 17 años Satpaev, que ha brillado hasta el punto de ser contratado ya por el Chelsea. Muchos jugadores brasileños y portugueses le rodean: Edmilson, Elder Santana, Joao Paulo, Ricardinho… El central Martynovich le da galones a la defensa y en la portería el ídolo parapenaltis Anarbekov no tiene segura la titularidad, a pesar de su exhibición en la vuelta ante el Celtic.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados