¿Pueden enfrentarse Real Madrid y Barcelona en la fase liga de la Champions League 2025/26?
Las normas del sorteo del nuevo formato de la Champions contemplan la posibilidad de que, bajo ciertas condiciones, dos equipos de un mismo país se crucen a las primeras de cambio.

Nueva Champions 2.0. La máxima competición continental afronta su segunda edición con el nuevo formato que adoptó la temporada pasada. En la tarde de hoy jueves los 36 participantes en la fase liga conocerán a los ocho rivales con los que se medirán de septiembre a enero. El sorteo repetirá procedimiento combinado: una mano inocente irá sacando una por una las bolas de los 36 equipos y un ordenador asignará aleatoriamente los ocho rivales. Con tanta revolución, ¿pueden ahora enfrentarse Real Madrid y Barcelona en la fase liga de la nueva Champions? La respuesta genérica es sí... pero este año no.
Dos son las condiciones fundamentales del sorteo. La primera es que cada equipo se enfrenta a dos rivales de cada bombo (incluyendo el propio) a partido único, uno en casa y el otro fuera. La segunda es que cada equipo sólo puede jugar contra dos oponentes de un mismo país. Con la complejidad del sorteo, la UEFA se ha guardado una vía de escape: si es necesario (recalcamos esto: si es necesario) para que se cumplan las dos primeras condiciones, con el nuevo formato se pueden enfrentar en la fase liga equipos del mismo país. Pero en esta edición, tal y como han quedado configurados los bombos y como ya sucediera la temporada pasada, no será necesario recurrir a esta salvaguarda con los cinco equipos españoles para evitar que el sorteo quede bloqueado.
¿En qué ronda pueden enfrentarse equipos del mismo país?
Hasta la temporada 2023-24, los clubes de un mismo país no podían enfrentarse ni en la fase de grupos ni en octavos de final. Con el nuevo formato de competición, esa protección de país desaparece ya desde la ronda intermedia que hay después de la fase liga. Es decir, los equipos de un mismo país podrán cruzarse en cualquiera de las rondas eliminatorias, desde la ronda intermedia de dieciseisavos (la campaña pasada hubo un Brest-PSG) y también en octavos de final, como el derbi que enfrentó a Madrid y Atleti en marzo.
¿Cuántas veces se han enfrentado Real Madrid y Barcelona en la Champions?
Real Madrid y Barcelona se han cruzado en cuatro eliminatorias de la Copa de Europa a lo largo de la septuagenaria historia de la máxima competición continental. La más reciente fue hace 14 años, en las semifinales de la temporada 2010-2011. El Barça se impuso (0-2) en un polémico partido de ida en el Bernabéu (el de los famosos “¿por qué?” de Mourinho tras acabar el partido con diez por la expulsión de Pepe) e hizo bueno ese resultado con el 1-1 de la vuelta en el Camp Nou.
Noticias relacionadas
En la 2001-2002, el Madrid eliminó a los azulgranas también en semifinales camino de la Novena, con un 0-2 en la ida en el Camp Nou y 1-1 en la vuelta en el Bernabéu. Habían pasado más de cuatro décadas desde el anterior enfrentamiento, en los octavos de final de la 1960-61. Los azulgrana se clasificaron gracias al 2-1 de la vuelta en el Camp Nou tras el 1-1 de la ida en Chamartín. La campaña anterior (1959-60), en la quinta edición de la Copa de Europa, el Madrid, en la antesala de su quinto título consecutivo, se deshizo del Barça en semifinales con una doble victoria por 3-1 tanto en la ida en el Bernabéu como en la vuelta en el Camp Nou.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar