FINAL COPA DEL REY I ATHLETIC-MALLORCA

La gabarra sale el jueves 11

La emblemática embarcación partirá desde el Real Club Marítimo Abra de Getxo hasta el Ayuntamiento, donde debe concluir el recorrido dos horas después.

La gabarra sale el jueves 11
LUIS TEJIDO | DIARIO AS
Javier R. Beltrán
Nacido en San Sebastián en 1969. Licenciado en Periodismo por la UPV. Ha trabajado en El Correo, edición La Rioja, Kiroldi, Mundo Deportivo en su delegación en Bilbao, Radio Bilbao (SER), AS cuando se fundó en 2006 la delegación del País Vasco, ElDesmarque, elcorreo.com y, de nuevo, en AS para participar en la coordinación de los equipos vascos.
Actualizado a

El Athletic lo tiene todo preparado para celebrar sobre la emblemática gabarra la recién conquistada Copa, título que vuelve a ganar 40 años después. Tras la victoria en la final de Sevilla ante el Mallorca, las autoridades marítimas y el club han establecido un protocolo obligatorio para acompañar al equipo subido en la gabarra surcando la ría, que será el próximo jueves día 11, desde las 16:30 que partirá desde el Real Club Marítimo Abra de Getxo hasta el Ayuntamiento, donde debe concluir el recorrido dos horas después. “Esperemos que esto no sea cada 40 años. Que sigamos consiguiendo títulos”, aseguró Jon Uriarte, presidente del club bilbaíno.

No obstante, los trámites necesarios para la inscripción de las embarcaciones acompañantes de la gabarra exigieron, lejos de cualquier fanfarronada, adelantar el periodo de inscripciones a la propia celebración de la final, única manera de disponer del tiempo suficiente para garantizar la revisión de la documentación requerida y la correcta organización del posible y multitudinario evento por parte del club de Ibaigane. Hay que tener en cuenta que son un millón de personas las que viven en el Gran Bilbao, es decir, desde Basauri hasta Santurtzi por la margen izquierda, y hasta Getxo por la derecha de la ría, más los visitantes ese día por determinar, por lo que la seguridad debe ser máxima ante la expectación que ha generado la victoria en La Cartuja.

Noticias relacionadas

Los precios oscilan entre los 250 euros para las embarcaciones deportivas sin fines lucrativos, 500 para los buques de pesca, 1.500 para las embarcaciones deportivas de recreo o los 3.000 para los barcos de transporte de pasajeros o de mercancías. Y también tendrán que pagar por cada persona que lleven a bordo en caso de que tengan fines lucrativos. “Unas tasas que alcanzan hasta los 200 euros por pasajero”, apuntó el Athletic.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Copa del Rey

Productos recomendados