Málaga CF

Del alivio Mundial a la llegada de fichajes

La renuncia al Mundial, convertido por las instituciones en un callejón sin salida, alivia al Málaga, que ahora se centra en anunciar el fichaje de Adrián Niño y la rescisión de Juan Hernández.

Sergio Pellicer, con Dotor.
MARIANO POZO
Carlos Cariño
En As desde 2004. Desde 2009 responsable de Málaga. Contador de cosas. Todo pasa en la Costa del Sol. Le gusta ampliar horizontes y Andalucía es rica en acontecimientos.
Actualizado a

La renuncia de Málaga como sede del Mundial ha sido recibida con alivio por el club y las peñas. El deficiente planteamiento de las instituciones con un presupuesto disparatado de 271 millones de euros para reformar La Rosaleda convirtió en impopular una candidatura que, en condiciones normales hubiera sido un honor, motivo de orgullo y buena fuente de ingresos en concepto de retorno.

Lo del ‘alivio’ no viene por rechazo al Mundial. Eso debe quedar claro. Lo mal que se estaban haciendo las cosas dejaban al equipo al borde del colapso y a los aficionados en tensión. No había otra solución y así es como se ha recibido este frustrante desenlace.

Del alivio Mundial a la llegada de fichajes
José María Muñoz, con el cobcejal Borja Vivas y representantes de la afición.MARIANO POZO

Nada más saberse que el Ciudad de Málaga tendría solo una capacidad de 12.500 espectadores el club se puso a echar cuentas. Las que hicimos en Diario As ofrecían unas pérdidas cercanas a los 30 millones de euros en los tres años de exilio durante las obras de adecuación para La Rosaleda. “Puede que la ruina sea aún mayor” admitían fuentes del Málaga CF. La afición estaba irritada. Y con razón.

Cuando el alcalde, Francisco de la Torre, hizo referencia a que el problema venía porque era necesario reformar accesos viales y la competencia correspondía a Carreteras y Transportes (o sea, el Gobierno, otra administración) todo el mundo entendió que nos estaban preparando para lo que luego sucedió. Carpetazo al Mundial. “Lo hacemos por Málaga y por España” dijo el primer edil. Y se quedó tan pancho.

Del alivio Mundial a la llegada de fichajes
Jugar en el Ciudad dr Málaga sería ruinoso.Paco Rodríguez

Este despropósito institucional ha servido para que, al menos de manera provisional, se rebajen tensiones entre el administrador judicial, José María Muñoz y algunas agrupaciones malaguistas especialmente críticas con su gestión. El disparate mundialista les ha puesto en el mismo barco ante el evidente peligro que corría, tanto el club como la accesibilidad de aficionados a ese estadio de atletismo que, hoy en día, no puede acoger ni partidos de empresa.

Los fichajes van a llegar

José María Muñoz dejó caer en su atención a los medios en el Ayuntamiento que esta semana seguía abierta la veda de las incorporaciones. La llegada de Adrián Niño está acordada con el Atlético de Madrid y faltan pequeños detalles para acceder a la firma por cuatro temporadas.

Del alivio Mundial a la llegada de fichajes
Adrián Niño. EDUARDO CANDEL REVIEJO

La fórmula acordada es el traspaso. En todo caso, los rojiblancos se pueden asegurar una opción asequible de recompra o algún tipo de tanteo.

Sea como fuere, el último traspaso emprendido por el Málaga fue en la temporada 2018-19, la primera tras el descenso de Primera a Segunda. Con José Luis Pérez Caminero como director deportivo se pagaron 600.000 euros al FUS de Rabat por Boulahroud, un centrocampista marroquí que resultó ser un completo fiasco.

Junto con Niño, de 21 años (podría formar con Chupete una curiosa ‘delantera de la cuna’) el perfil del segundo delantero que se busca es más experimentado. Uno de los nombres que se baraja es el de Eneko Jauregi.

Del alivio Mundial a la llegada de fichajes
Eneko Jauregi durante un partido del Racing de Ferrol.TINI FOTOGRAFÍA

Se da la circunstancia de que el Málaga tanteó la llegada de este ariete vasco en el verano de la temporada pasada estuvo en el radar de los blanquiazules. Como éstos no se decidieron, no quiso esperar más y se fue al Racing de Ferrol. En esta oportunidad hay competencia de clubes como Castellón, Eibar y Huesca.

Noticias relacionadas

Los movimientos van a seguir de manera pausada pero imparable. El Málaga espera poder anunciar en breve el acuerdo de rescisión con Juan Hernández que dejaría libre una ficha profesional (por ahora hay 26, una de más). Queda por hacer, pero se van dando pasos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados