Atlético de Madrid FemeninoATMF
24
Benfica FemeninoBEN
21
Finalizado
Atlético de Madrid 2 (4)- Benfica 2 (1)

El Atlético sufrió y venció en la V edición del Trofeo Ciudad de Alcalá

Las rojiblancas se coronaron en Alcalá tras un partido exigente que lograron resolver con carácter gracias a los cambios tácticos de Víctor Martín y el talento de Amaiur y Boe Risa.

23/08/25 PARTIDO ENTRE EL ATLETICO DE MADRID FEMEINO Y EL  BENFICCA TROFEO CIUDAD DE ALCALA
Juan Aguado
Ilias Bentadda
Actualizado a

El último reto de la pretemporada para las rojiblancas en el marco de las ferias patronales de Alcalá de Henares, un ambiente sereno, emocional y en el que camisetas y banderas rojiblancas formaban un amplio conglomerado en las gradas. A pesar de estar en pleno ambiente festivo, el encuentro se transformó en un partido de tensión y sufrimiento con una Diana Silva ágil y una Marit acertada por parte del Benfica, quienes no pudieron hacer nada ante Amaiur, jugando de mediapunta en el segundo tiempo, y Jensen, quien no estuvo acertada en cuanto a definición, pero otorgó centros clave. Sin duda, el club resolvió el encuentro con valentía y gracias al peligro generado a balón parado. Menayo acabaría levantando el trofeo al cielo de Alcalá acompañada de una gran ovación.

Hubo riesgo, faltó precisión

El Benfica apostó por una presión rápida basada en pases cortos y directos frente a un Atlético que trataba de imponerse en el mediocampo bajo la dirección de Víctor Martín. Con un sistema de tres centrales: Xenia, Medina y Leal, el cuadro lisboeta buscó cerrar espacios y aprovechar la velocidad de Silva por la derecha, quien desbordaba con facilidad y generaba peligro constante. Fue precisamente tras un córner, cuyo rechace cayó en los pies de Lund, que llegaría el primer gol en el 14’, con un disparo con efecto al palo derecho imposible para Larqué. El público del Alcalá respondió animando sin descanso al equipo rojiblanco, que dominaba la posesión, aunque encontraba serias dificultades ante la claridad con la que Benfica encontraba espacios. La más desequilibrante del Atleti fue Luany, siempre combativa y con presencia en ataque, quien en el 25’ filtró un pase a Gaby que terminó invalidado por fuera de juego. Silva, incisiva como una versión femenina de Eusébio, también rozó el segundo con una carrera por banda cambiada que culminó en un disparo alto tras la pausa de hidratación.

Tras ese parón, Víctor Martín reajustó la defensa y pasó a línea de cuatro, introduciendo a Lloris en el lateral derecho, lo que dio mayor solidez al Atlético para contener el empuje rival. Con más espacios, Luany se multiplicó en ataque y forzó una falta peligrosa que Gaby ejecutó con potencia, aunque el rechace de la zaga portuguesa mantuvo el peligro vivo. En el posterior córner desde la izquierda, Jensen sirvió en corto y, tras un centro preciso, el remate acabó en gol, aunque anulado por fuera de juego. En los minutos finales, el Benfica trató de dormir el partido con posesiones largas, pero el Atleti mantuvo la amenaza constante de Luany, Jensen y Fiamma, siempre al acecho. El encuentro concluyó sin más sobresaltos, salvo un susto final con Xenia, que quedó tendida en el césped tras una molestia muscular que parecía más grave de lo que finalmente fue.

El despertar de Amaiur y Bøe Risa

El Benfica iniciaría la segunda mitad con tres cambios, mientras que el Atlético mostraría otra cara gracias a la creatividad de Amaiur, más atrevida y determinante en este tramo del encuentro. La atacante rojiblanca protagonizó una gran carrera en el 52’ que culminó en un córner. Aunque el envío de la número 6 parecía largo, Gaby recuperó y asistió a Jensen, quien centró de nuevo hacia Amaiur. Esta filtró un pase sencillo al área para que Lauren Leal, muy cerca de la portería defendida por Pauels, empujara el balón y firmara el empate en el 54’. Desde entonces, el Atleti comenzó a crecer, con Amaiur como motor en la transición ofensiva, generando rechaces y córners que mantenían al Benfica en alerta. La banda derecha se convirtió en el foco de las llegadas, con Jensen y Boe sumándose al ataque, aunque la linier anuló una acción por fuera de juego. En el 64’ llegaron nuevos cambios: Maca, Ana Vitoria y Menayo ingresaron al campo, siendo esta última ovacionada por los aficionados. El partido parecía inclinarse a favor de las rojiblancas, pero en el 75’ una carambola cambió el guion: un disparo lejano de Gasper que sorprendió a Larqué y permitió al Benfica volver a ponerse en ventaja justo antes de la pausa de hidratación.

En el tramo final, el equipo portugués se mostró más presente en el área rival, generando ocasiones que acababan en córners o en manos de Larqué. Sin embargo, el Atlético no se rindió y encontró el premio a balón parado, una de sus armas más peligrosas. En el minuto 84, Ucheibe cayó al suelo tras un choque, interrumpiendo un momento clave, pues los rojiblancos tenían un saque de esquina a su favor. Y fue precisamente en ese córner cuando, tras un envío de Portales que casi se convierte en gol olímpico, el balón quedó suelto en el área y Andrea Medina lo aprovechó para empatar en el 86’. Así, el Atlético demostró su capacidad para generar peligro en jugadas a balón parado. En el descuento las cosas se pusieron tensas con varias jugadas en las que el ritmo no paraba, con el Atlético viniéndose arriba y con varias críticas a la árbitra por posibles faltas no señaladas a favor del Atlético. Aunque el Benfica probaría tirando desde fuera, el partido se iría a la prórroga tras los tres pitidos en el 95′.

El Atleti sentenciaría en los penaltis

Menayo abrió la tanda con seguridad marcando el primero para el Atlético. Ucheibe, en cambio, no pudo con la presión y envió su disparo al travesaño. Gaby García amplió la ventaja para las rojiblancas con mucha frialdad, mientras que Guedes recortó para el Benfica anotando el primero de su equipo. Boe Risa mantuvo la calma y puso el tercero para el Atleti, dejando contra las cuerdas al conjunto portugués. Cristina Martín-Prieto del Benfica falló su lanzamiento al estrellarlo contra el palo izquierdo y, finalmente, Miñambres certificó la victoria marcando el cuarto y definitivo penalti. Con ello, el Atlético se alzó con el triunfo por 4-1 en la tanda de penaltis y levantó el trofeo ante su afición. Bøe Risa sería nombrada la MVP del partido.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados