El Barça pagará una multa de 15M€ y 45 condicionados por eludir el Fair Play Financiero
La sanción inicial es de 60: el pago de los 45 estará condicionado al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años. No tendrá sanción deportiva.


La Sala Primera del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA presidida por Sunil Gulati, anunció las decisiones sobre aquellos clubes que estaban bajo supervisión por irregularidades durante la temporada 2024/25, entre ellos el Barcelona. Y es que según la UEFA, el club azulgrana incumplió la norma de Ingresos de Fútbol por tener un déficit agregado de estos por encima de la desviación aceptable en la temporada 2024/25 (para los periodos de información que finalizan en 2023 y 2024) y aceptó un acuerdo de liquidación por un periodo de dos años el pasado día 3.
determinó que el HNK Hajduk Split (CRO), el Aston Villa FC (ENG), el Chelsea FC (ENG), el FC Barcelona (ESP), el Olympique Lyonnais (FRA) y el Oporto (POR) incumplieron la normativa que se evaluó por primera vez en la temporada 2024/25. El análisis abarcó los ejercicios financieros que finalizaron en 2023 y 2024.
El HNK Hajduk Split, el Aston Villa FC, el Chelsea FC, el FC Barcelona y el Olympique Lyonnais llegaron a acuerdos de conciliación con la CFCB por un período de 2, 3 o 4 años. El conjunto culé deberá pagar 15 millones de los 60 de los iniciales de la sanción. El pago de los otros 45 estará condicionado al cumplimiento de unos requisitos del reglamento financiero durante un periodo de dos años. La duración de cada acuerdo depende de la capacidad de los clubes para cumplir con el Reglamento dentro de un plazo específico. El objetivo final de los clubes es cumplir plenamente con la norma sobre ingresos del fútbol al final del período de conciliación (es decir, en la temporada 2026/27 por un período de 2 años, en la temporada 2027/28 por un período de 3 años y en la temporada 2028/29 por un período de 4 años).
Todos los clubes acordaron pagar una multa (condicional e incondicional), cuyo importe se basa en la magnitud del incumplimiento evaluado. Los acuerdos transaccionales, que abarcan un período de 4 años, también consideran el resultado financiero previsto para el ejercicio fiscal que finaliza en 2025.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar