Deportivo Alavés

El Alavés divulgará la imagen de la Rioja Alavesa

El acuerdo es con el ente foral y servirá para dar trascendencia internacional a un territorio amenazado ahora por los aranceles impuestos desde Estados Unidos.

Barricas riojanas.
David Silverman
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Vitoria Actualizado a

El Deportivo Alavés y la Diputación Foral de Álava han alcanzado un acuerdo de patrocinio con el objetivo de reforzar la visibilidad de Rioja Alavesa, una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas del mundo, aprovechando el alcance global del fútbol profesional y el papel del club como embajador del territorio. El acuerdo contempla una destacada presencia publicitaria de la marca Rioja Alavesa en diferentes soportes físicos y digitales del Deportivo Alavés, incluyendo salas de prensa, el autobús oficial, activos digitales del club y, especialmente, en los soportes LED durante la celebración de los partidos.

LaLiga, donde compite el Deportivo Alavés, es una de liccwin247.competiciones con mayor proyección internacional del panorama deportivo. Actualmente se retransmite en más de 100 países a través de más de un centenar de acuerdos televisivos, llegando a audiencias de millones de espectadores en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Además, los partidos frente a equipos como Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid cuentan con una audiencia especialmente alta, lo que refuerza la oportunidad de posicionar la marca Rioja Alavesa en mercados como Estados Unidos, India, México, Oriente Medio o el norte de África. Este sábado, los de Coudet reciben a los colchoneros.

Gracias a este acuerdo, Rioja Alavesa contará con minutos de presencia destacada en las retransmisiones nacionales e internacionales, tanto en señal principal como secundaria, lo que supone un escaparate de primer nivel para dar a conocer sus vinos, su cultura y su identidad como destino enoturístico de referencia. Un impulso al territorio a través del deporte. “Este acuerdo refleja el compromiso de la Diputación Foral de Álava por impulsar sus recursos estratégicos mediante alianzas innovadoras. Rioja Alavesa, reconocida internacionalmente por la calidad de sus vinos, se beneficia de un marco de difusión de altísimo impacto”, ha deslizado el club a través de un comunicado oficial.

Viejas vinculaciones con esa comarca del sur de la provincia

Noticias relacionadas

Siempre ha habido relación entre el fútbol y el vino desde tiempos inmemoriales. A finales de la década de los 80 del pasado siglo, el presidente albiazul era José Luis Menoyo, bodeguero y distribuidor de vinos de La Puebla. De hecho, regentaba el mítico bar El 7 en el centro de la ciudad. Años más tarde, con Gonzalo Antón al frente del club, ese matrimonio se mantuvo fuerte. El máximo mandatario era el responsable de la bodega Izadi de Villabuena de Álava. En los tiempos actuales, con Josean Querejeta como máximo accionista, se han multiplicado los acuerdos con productores de vino. Las visitas a Marqués del Riscal, sin ir más lejos, son muy recurrentes. Por no obviar que cada vez que se celebra una Junta General de Accionistas del club, el Consejo de Administración obsequia a los presentes con una botella de vino tinto de la Rioja Alavesa.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados