El declive de La Quiniela
El tradicional juego de azar ha sido superado por las apuestas deportivas y los juegos Fantasy. Esta decadencia perjudica a LaLiga y LaLiga F.


Más de 75 años son los que lleva jugándose La Quiniela cada fin de semana. La llegada de la jornada liguera animaba a miles de personas a realizar sus predicciones en busca del pleno. Gestionada por Loterías y Apuestas del Estado y solo apta para mayores de edad, se convirtió en un fenómeno en el que los amantes del deporte rey tenían la posibilidad de llevarse una buena cantidad de dinero.
Se calcula que se han recaudado más de 10.500 millones de euros desde el nacimiento de La Quiniela, repartidos en más de 2.600 jornadas ligueras. El 55% de la recaudación va dedicada a los premios, dependiendo estos del número de aciertos en La Quiniela semanal. Cabe recordar que al tratarse de un sorteo realizado por Loterías y Apuestas del Estado, Hacienda se queda con una parte del dinero ganado.
Pero este histórico juego está sufriendo mínimos históricos. De los 543,5 millones de euros facturados en 2009, ha pasado a registrar 162,7 millones en 2024. Esto supone una caída del 71%. Un descenso que cogió fuerza tras la liberación del mercado de apuestas deportivas en 2010. La entrada de operadores privados abrió un extenso abanico de opciones más rápidas y atractivas para los usuarios.
El principio del fin
Ese mismo año, la facturación cayó en picado (un 8,5% hasta los 497,6 millones). La Quiniela fue perdiendo el espacio que fue ganando el mundo de las apuestas deportivas, que podían realizarse tanto en casas de apuesticcwin247.como desde el teléfono móvil a través de aplicaciones especializadas para ello. La diferencia con la competencia digital se hizo imposible de igualar a partir de 2016, año en el que la facturación se situó de manera permanente por debajo de los 250 millones al año. La llegada de la pandemia supuso otro batacazo para La Quiniela. Los ingresos se redujeron drásticamente debido al parón por el confinamiento y en 2020 se registró el nivel de facturación más bajo de la historia reciente, con 149 millones de euros.
Otro movimiento que ha perjudicado indirectamente a La Quiniela han sido los juegos Fantasy. Biwenger, Comunio, Futmondo o Mister son algunas de las aplicaciones más usadas por los usuarios. Construir un equipo en base a los jugadores que mejor pueden rendir cada jornada en una liga en la que puedes competir contra tus amigos. Además, son juegos inicialmente gratuitos a los que también se puede acceder a una versión de pago que permite utilizar más herramientas dentro del juego.
LaLiga, perjudicada con la decadencia de La Quiniela
Noticias relacionadas
La caída de La Quiniela también tiene consecuencias directas sobre la financiación del deporte de élite español. Esto se debe a que la regulación fija que la recaudación del Impuesto sobre Actividades del Juego reparte un 45,5% a LaLiga y LaLiga F Moeve. La novedad reside en la entrada del fútbol femenino en el reparto. Hace unos meses, el Gobierno aprobó un Real Decreto por el que el fútbol femenino entraba en La Quiniela. Así, LaLiga F ha presupuestado un total de cinco millones de euros a dividir entre los 16 conjuntos participantes esta temporada. También se otorga un 4,55% de la recaudación a la RFEF para invertir en el desarrollo del fútbol no profesional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar