SD Eibar

El Eibar entra en otra dimensión

La entidad armera ve cumplido su gran sueño con el estreno de la nueva ciudad deportiva. Areitio, al igual que la pretemporada 25-26, se pone en marcha.

Primer Entrenamiento  de pretemporada del Eibar en la nueva ciudad deportiva de Areitio
Javi Colmenero
Asier Aurrekoetxea
Actualizado a

Tras muchos años de lucha incesante, el Eibar ha estrenado su mayor reto urbanístico en sus 85 años de historia. Con más demora y coste del previamente planificado, pero manteniendo la ilusión por bandera. El inicio de la nueva ciudad deportiva supone un antes y después en toda la institución armera, que celebra esta apertura como un paso adelante en sus aspiraciones más optimistas. Emocionada por ver cumplido su principal sueño, la presidenta Amaia Gorostiza ha tomado la palabra en la primera toma de contacto con el verde. Posteriormente, con el mismo entusiasmo, el director deportivo César Palacios ha hecho lo propio mientras se dirigía ilusionado a su nueva plantilla. Los años en Atxabalpe ya son historia y, al fin, los azulgranas tendrán el usufructo de un terreno acondicionado exclusivamente para sus entrenamientos. Además del primer equipo masculino, el femenino también podrá más pronto que tarde disfrutar de las instalaciones, así como lo hará la cantera posteriormente.

El Eibar entra en otra dimensión
Primer Entrenamiento de pretemporada del Eibar en la nueva ciudad deportiva de Areitio Javi Colmenero

Con los dos campos de hierba natural disponibles para los de San José, las obras se centran en rematar los tres rectángulos de juego artificiales que estarán destinados a la base. Entre tanto, la construcción del edificio, que será propiedad del primer equipo, avanza a buen ritmo. Al continuar con el trasiego de las obras, el club no ha podido abrir las puertas a sus aficionados en su primera sesión del curso, como tampoco podrán hacerlo en lo que resta de semana (el domingo descansarán), aunque esperan poder encontrar una solución en los próximos días. Siempre y cuando garanticen la seguridad y el bienestar de todos los allí presentes. Tampoco queda descartada la disputa de algún partido amistoso en Areitio. Sin embargo, la afluencia del público en la misma es todavía una incógnita.

A falta de confirmar todos los bolos veraniegos, el Eibar ya se ha puesto manos a la obra. Lo ha hecho en la mañana soleada de Mallabia, donde el balón ha sido poco protagonista. La preparación física predominaba, y tras la charla previa del míster, los armeros se han puesto el mono de trabajo. Primero, con una serie de ejercicios de fuerza y movilidad a modo de activación. Después, ha tocado el turno de la redonda. Mediante unas ruedas de pase dirigidas por Iban Fagoaga y Andoni Azkargorta, los jugadores han entrado en calor, mientras San José exigía sus primeras acciones de intensidad a los suyos. Con el trabajo técnico finiquitado, las zapatillas han relevado a las botas y, junto con el preparador físico Gastón Lloveras, han pasado a la carrera continua. Todo ello, antes de dar por concluido el entreno con unos últimos ejercicios de core.

Dentro de la plantilla, la presencia de los flamantes fichajes ha sido la gran novedad. Aleix Garrido, Jon Magunazelaia, Luis López, Lander Olaetxea y el último en llegar, Marco Moreno, han completado la sesión sin problemas. Por su parte, Mada y Alkain, no han podido hacer lo propio. Ambos se encuentran en pleno proceso de recuperación de sus respectivas lesiones, por lo que se han ejercitado al margen dentro del gimnasio. En el apartado de ausencias, Jorge Yriarte y Ángel Troncho no han acudido al entreno a causa de estar gestionando sus salidas. En su lugar, los canteranos Unai Ayala, Markel Arana, Iker Aldai y Hugo García han completado el grupo.

El Eibar entra en otra dimensión
Primer Entrenamiento de pretemporada del Eibar en la nueva ciudad deportiva de Areitio Javi Colmenero

 Arbilla, ilusionado

En un día “histórico” para la entidad eibartarra, el capitán ha dejado las primeras impresiones de cara a su afición: “Se ha cumplido con un objetivo que ha sido duradero y que ha costado mucho trabajo. Agradezco al club porque ha sido un trabajo extraordinario. Todavía faltan varias pinceladas, pero ya podemos decir que estamos aquí. Estamos en nuestra casa. Jamás podríamos haber pensado que el Eibar iba a tener su propia ciudad deportiva. Es para estar superorgullosos”. Presente prácticamente desde los inicios de Atxabalpe, el central ha vivido toda la transformación de primera mano: “Decir que has estado una década jugando al fútbol en el mismo sitio, creo que es algo que no todo el mundo puede decir. Espero que pueda estar a la altura del rendimiento que se me pueda exigir. Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa”.

Noticias relacionadas

La edad podría parecer un impedimento, pero a sus 38 años, Arbilla sigue disfrutando de su trabajo. “El primer día suele ser más introductorio y no cuesta tanto. Al final de semana hablamos. De primeras, era ir cogiendo sensaciones y disfrutar de este entorno”, ha lanzado el zaguero. De pronto, ya se ha reunido con sus compañeros, de los que cinco de ellos se estrenarán en la entidad. Aunque todavía falta tiempo para ver su capacidad real. “No es momento de sacar ningún tipo de conclusión. Es momento de ir conociéndonos con los nuevos. Ha habido bajas, pero mantenemos mucho bloque de la temporada pasada. También ha sido clave tener en el primer día a cinco fichajes, eso dice mucho del buen trabajo de la dirección deportiva”, ha alabado el navarro, deseoso de arrancar la competición.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados