El español clave en la inversión de Ryan Reynolds y Eva Longoria en Colombia: “Fue imposible decir que no”
Gonzalo Muñoz es secretario técnico de La Equidad, el club colombiano recientemente adquirido por Tylis-Porter Group, que cuenta con inversores tan mediáticos como Ryan Reynolds o Rob McElhenney.


Gonzalo Muñoz Ponce (Tomelloso, 2001) cambió Tunja por Bogotá con la misma velocidad con la que ascendió dentro del fútbol colombiano. Tras destacar en Patriotas Boyacá, donde entre otras cosas creó el departamento de ‘scouting’, recibió una llamada que le cambió la vida y lo situó en La Equidad, un histórico del fútbol colombiano recientemente adquirido por el poderoso consorcio Tylis-Porter Group, que cuenta con inversores tan mediáticos como Ryan Reynolds, Rob McElhenney, Eva Longoria o el exfutbolista Mesut Özil. “Cuando me llamaron Nicolás Maya, que es el actual presidente y la mano derecha del dueño, Sam Porter, y después el propio Sam, fue imposible decir que no. Un proyecto así es difícil rechazarlo. Por ambición, podría decirse que es de los mejores de Sudamérica”, reconoce Muñoz, ahora secretario técnico del club bogotano.
Gonzalo Muñoz acaba de aterrizar en La Equidad, pero en su mente ya dibuja una profunda transformación que convertirá al club bogotano en una referencia tanto en Colombia como en Sudamérica. “Lo que dejaron los antiguos dueños comparado con lo que queremos hacer es un cambio bastante grande. En Colombia normalmente se opta mucho por jugadores veteranos con contratos largos. Nosotros queremos cambiar eso apostando fuerte por el talento joven del país, buscando jugadores que en el futuro puedan dar el salto a otros clubes del grupo, como Necaxa o el Wrexham”, explica Muñoz, que ejerce como secretario técnico. Se encarga del departamento de ‘scouting’ y de confeccionar la plantilla junto al director deportivo: “Llegué como director de ‘scouting’, pero al poco me ascendieron. Hay trabajo por hacer”.
Un club top con un potencial enorme
En el contexto del fútbol colombiano, La Equidad siempre fue un club “de media tabla”, logrando su único gran título en 2008, cuando conquistó la Copa Colombia. Y aunque en lo deportivo todavía no se reflejen las intenciones de la nueva propiedad —“este semestre ha sido un poco difícil y eso puede retrasar algunos objetivos”—, las condiciones del club son ideales para crecer rápidamente. “En términos administrativos e instalaciones, La Equidad es un club muy serio, siempre ha tenido fama de ello en Colombia. Tenemos unas instalaciones de primer nivel: 40 habitaciones para concentraciones, gimnasio, oficinas modernas, sala de rehabilitación, sauna, baños turcos… todo lo que necesites te lo dan. Es muy cómodo trabajar aquí”, destaca Gonzalo Muñoz, consciente del potencial que tiene en sus manos.
“En cuatro años me veo en Libertadores y peleando por títulos en Colombia. La ambición es máxima y ojalá en ese tiempo se hable del éxito de este proyecto”
Gonzalo Muñoz
Actualmente La Equidad ocupa la 19ª (de 20) posición en la Liga BetPlay Dimayor, aunque Muñoz Ponce confía en que la mejora será visible en poco tiempo. “No esperábamos este inicio, pero el crecimiento del club no será algo que tome diez años. Será más pronto que tarde. En cuatro años me veo en Libertadores y peleando por títulos en Colombia. La ambición es máxima y ojalá en ese tiempo se hable de los éxitos de esta institución”, ambiciona el español, cuyo trabajo aún no se ha visto reflejado sobre el césped: “El anterior mercado de fichajes se hizo bajo la antigua propiedad. Estamos trabajando en la próxima ventana, donde esperamos poder empezar a darle un empujón al proyecto”.
El fútbol como motor para seguir adelante
Noticias relacionadas
Aunque su anterior trabajo fue en Tunja, sede de Patriotas, Gonzalo Muñoz ya está plenamente asentado en Bogotá. “La ciudad tiene más caos por el tráfico, pero es mejor para salir, cenar, desconectar. Hay más cosas que hacer aquí”, afirma. “Y aunque es un tema que pueda preocupar desde España, la seguridad aquí no es ningún problema. Hago vida totalmente normal”, añade el español, que admite la “dificultad” de trabajar tan lejos de su España natal: “Evidentemente se echan de menos cosiccwin247.como la familia, la comida, la novia, pero la locura del fútbol lo puede todo. Si sumo los años fuera y dentro de España, he estado más tiempo fuera”.
Gonzalo Muñoz Ponce es consciente del proyecto que tiene entre manos y de la responsabilidad que supone que de él dependan, en parte, las inversiones de personalidades tan reconocidiccwin247.como Ryan Reynolds, Rob McElhenney, Eva Longoria o Mesut Özil. Celebridades que aún no han visitado el estadio Metropolitano de Techo pero a las que se espera ver por Bogotá la próxima temporada. “El cambio de propiedad se produjo hace poco y los resultados no acompañan, así que supongo que, si vienen, lo harán más adelante. Espero poder conocerlos a todos porque, directa o indirectamente, son mis jefes. Son personas que han logrado muchas cosas y espero que podamos construir ahora algo juntos”, concluye Muñoz Ponce, el joven secretario técnico español que espera transformar La Equidad en una referencia del fútbol sudamericano.
Rellene su nombre y apellidos para comentar