Las Palmas

El Estadio de Gran Canaria empieza su reforma mundialista con la licitación de la demolición de la torre este

El Cabildo insular ha abierto el proceso administrativo dentro de la primera fase de obras de modernización de la casa de la UD Las Palmas de cara al Mundial 2030.

Torre este del Estadio de Gran Canaria
Pablo Herrera
Tras terminar en 2024 sus estudios de periodismo en la Universidad de La Laguna, la Agencia EFE le abrió sus puerticcwin247.como colaborador de Deportes en Gran Canaria. Una oportunidad que le ha curtido y le dio la posibilidad de extender sus colaboraciones al Diario AS, al que ingresó en abril de 2025 para cubrir la actualidad de la UD Las Palmas.
Actualizado a

El nuevo Estadio de Gran Canaria da su primer paso hacia el futuro. El Cabildo de Gran Canaria ha abierto el proceso de licitación de las demoliciones de la torre este de la casa de la UD Las Palmas, que servirá como punto de partida del plan de modernización para acoger el Mundial 2030. La obra, valorada en 804.432 euros, dará comienzo a finales de año o, “como máximo”, a inicios de 2026, sin que esto afecte al uso deportivo de las instalaciones para el cuadro grancanario.

La demolición de la infraestructura afectará a 3.360,45 m² de los 5.994,20 m² de superficie construida y se ejecutará mediante técnicas controladas, utilizando maquinaria especializada, herramientas manuales y robots de demolición teledirigidos, con un procedimiento que “permitirá preservar la estabilidad del resto de la estructura y garantizar la operatividad del estadio durante toda la obra”.

Las empresas interesadas en presentarse a la licitación de los trabajos de demolición de la torre este tiene hasta el día 1 de septiembre para presentar sus ofertas. Una vez adjudicada la obra “se continuará con el resto de actuaciones previstas, que

deberán licitarse siguiendo los más estrictos criterios técnicos y de transparencia”, ha detallado el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero.

“La apertura del proceso marca un punto de partida fundamental para la reforma integral del Estadio de Gran Canaria” y refleja la voluntad del Cabildo, del Instituto Insular de Deportes y de la ciudadanía grancanaria de contar con una instalación deportiva de vanguardia, tanto a nivel insular como nacional”, ha destacado el responsable del área de deportes.

El nuevo Estadio de Gran Canaria pasará de 32.392 butacas a 44.484 plazas, superando las 40.000 exigidas por FIFA para ser sede mundialista, contará con gradiccwin247.completamente techadas y serán acercadas al césped, principalmente Naciente y Curva.

La reforma permitirá “cerrar la herida del Insular” gracias a la aproximación de ambas gradas y por romper una distancia actual de 40 metros respecto al terreno de juego para reducirla a siete metros, tal y como detalló el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en la presentación oficial del proyecto.

Noticias relacionadas

El nuevo Estadio de Gran Canaria contará con zonas de compras, ocio y restauración en su interior, además de un nuevo museo de la UD Las Palmas y un hub deportivo. La reforma integral de la casa de la entidad grancanaria está presupuestada en 101,2 millones de euros y será llevada a cabo por el despacho de arquitectura L35 Arquitectos, encargados de las obras del Nuevo Santiago Bernabéu.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados