Barcelona

El Gamper en el Camp Nou aún es posible

El Ajuntament de Barcelona le concede al Barça el ansiado permiso provisional. El estreno del 10 de agosto en el Spotify, pendiente de la evolución de la obra.

Vista aérea del avance de las obras del Spotify Camp Nou.
FC Barcelona
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Buenas noticias para el Barça en su carrera por jugar en el Spotify Camp Nou el famoso ‘Gamper del 1:1’ el próximo 10 de agosto. El Ajuntament de Barcelona, a través de su Comisión de Gobierno, dio este jueves luz verde a la modificación de la Licencia de Actividades y de Obras (permiso provisional), a falta de un mes para la celebración del trofeo, que el Barça jugará presumiblemente ante el Como italiano. Para la institución azulgrana, el hito es clave para poder estrenar ese mismo día 10 de agosto los famosos 475 asientos VIP cuya explotación ha vendido por unos 100 millones de euros los próximos 30 años. Si logra que el Gamper se juegue en el Spotify y esos palcos VIP están abiertos al público, podrá imputar esos 100 millones en la cuenta de LaLiga y acercarse un poco más a la regla 1:1 que le permitirá, básicamente, fichar por la misma cantidad que libere.

Una vez aprobado, con el beneplácito del cuerpo de Bomberos, este permiso provisional, que supone la modificación de la Licencia de Actividades y de Obras para los más de 250.000 metros cuadrados del Spotify Camp Nou, el siguiente requisito imprescindible es que el Ayuntamiento otorgue al club azulgrana la licencia de primera ocupación, una vez la fase de las obras necesarias para albergar el Gamper esté acabada a finales de julio.

Noticias relacionadas

Laia Bonet, teniente de alcalde, confirmó la aprobación de la modificación de la Licencia de Actividades y de Obras recordando que contiene dos fases: “Una para 62.000 espectadores y otra para 105.000”. En este sentido, Bonet agregó: “El club está trabajando en las obras actuales para la primera fase, que incluye el subsuelo, la Primera y la Segunda Gradería y, por tanto, hemos hecho todo lo que debíamos hacer con este paso previo necesario pero no suficiente. El siguiente es la Licencia de Primera Ocupación, que permite ocupar el estadio el día que sea y hace falta que se hayan acabado las obras que conforman el subsuelo, la Primera y la Segunda Gradería. El club está trabajando en ellas y aún no han acabado, por lo que no podemos aún otorgar la Licencia de Primera Ocupación”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados