Sevilla

El sevillista que hizo al Betis un himno en el que nombra a la Real

El rockero sevillano Silvio Fernández Melgarejo compuso una canción que homenajeaba al eterno rival y en la que también habla del equipo txuri-urdin.

El último Sevilla-Real Sociedad.
SEVILLA - REAL SOCIEDAD 
JAVI LOPEZ JOSE ANGEL CARMONA MARTIN ZUBIMENDI
TONI RODRIGUEZ | DiarioAS
José A. Espina
Jefe de Sección de Diario AS en Andalucía. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla. Pegando teclazos desde 1998, durante toda una década en Madrid (2000-2010). Sevilla, Betis, Selección española y lo que se ponga por delante. Loco por el fútbol, guarda un poco de esa pasión para su otro deporte favorito, el tenis.
Actualizado a

El Sevilla visita este domingo el Reale Arena de San Sebastián y viene a la memoria una historia muy de la capital hispalense. En ella, un sevillista de pro como el rockero Silvio Fernández Melgarejo tuvo que componer uno de los himnos más conocidos del eterno rival, el Betis. Una canción en la que también se nombra al equipo txuri-urdin.

“Verdes campos de mía California, verde césped del Sánchez Pizjuán, verde quiero ver a toda España y hasta la Real de Sociedad (sic)”, dice el estribillo de la copla, compuesta por culpa de una apuesta, aunque esa leyenda no anda corroborada. En ella se asegura que Silvio se jugó con amigos béticos que el que perdía tenía que componerle una canción al equipo rival.

El sevillista que hizo al Betis un himno en el que nombra a la Real
Silvio Fernández Melgarejo.

Y de ahí surgió este himno extraoficial del equipo verdiblanco, un tema que en el Benito Villamarín sienten como muy suyo aunque provenga del ingenio y el corazón de un enemigo balompédico. Y que seguro también reconocen los aficionados del equipo donostiarra, pues tienen el tremendo honor de aparecer en él.

Noticias relacionadas

“Cómo no me va a gustar el fútbol si es la única manera de tener un himno, un escudo y una bandera sin meterse en política...”, explicaba Silvio, fallecido en 2001, en una de sus especiales filosofías sobre la vida. Hace dos años, el Sevilla le dedicó una exposición en las entrañas del coliseo de Eduardo Dato. ‘Silvio, avanti con la guaracha’ enseñó durante varias semanas la vida del icónico artista, su música, frases y la huella que dejó en las dos grandes hinchadas de la capital de Andalucía. También en la del Betis. Y hasta en la de la Real ‘de’ Sociedad que su equipo del alma visita este domingo.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados