Mundial 2030

¡España es Mundial!

El Congreso Extraordinario de la FIFA concede oficialmente la edición de 2030 a España, Portugal y Marruecos. Vuelve a suelo español 48 años después.

¡España es Mundial!
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

El vigésimo cuarto Mundial de selecciones de la historia, el que se celebrará en 2030 y que coincide con el centenario del primero, se disputará en España, Marruecos y Portugal. Ya es oficial. El Congreso Extraordinario de FIFA se lo otorgó a la candidatura iberomarroquí por aclamación y sin votaciones, al tratarse de la única que postulaba.

El Mundial tendrá 20 estadios sedes repartidos por tres países. España se lleva la mayoría, 11, del total: Santiago Bernabéu, Metropolitano, Nou Camp Nou, RCDE Stadium, La Cartuja, La Romareda, Anoeta, La Rosaleda, Gran Canaria, San Mamés y Riazor. En total, nueve ciudades españolas implicadas, pues Barcelona y Madrid aportarán dos estadios cada una.

En Marruecos, por su parte, habrá seis estadios, mientras que Portugal contribuirá con tres. La gran duda, que no será resuelta ahora sino más adelante, es dónde se lleva a cabo la gran final. Tres sedes han pasado el filtro de FIFA y optan a ello: el Bernabéu, el Nou Camp Nou y el de Casablanca. Será el organismo de Infantino el que decida en última instancia.

Tal y como estaba anunciado, los encuentros inaugurales, tres, en concreto, se disputarán en Sudamérica, lo que servirá de homenaje al primer campeonato de selecciones organizado allí, en Uruguay, en 1930. Lo restante tendrá lugar en España, Marruecos y Portugal. Las fechas, aunque no son definitivas, irán del 13 de junio al 21 de julio.

España acogerá un Mundial 48 años después del anterior, el de 1982. En este caso, lo hará de forma compartida con Marruecos y Portugal, que se estrenan. Los partidos mundialistas en territorio marroquí supondrán los segundos en África en la historia de los Mundiales tras los de Sudáfrica 2010.

El Mundial en territorio español es un reconocimiento al esfuerzo que la RFEF ha realizado desde hace tiempo en la organización de grandes eventos. Junto con Portugal, en un deseo expreso del expresidente Luis Rubiales, ya se postuló para organizar la Eurocopa de 2028.

Sin embargo, la UEFA le instó a que retirara dicha candidatura para dejarle vía libre a Reino Unido e Irlanda, donde se llevará a cambio finalmente, a cambio de concederle su apoyo sin fisuras a la opción de albergar el Mundial 2030, como así ha sido.

El último golpe de efecto, el definitivo, fue añadir a Marruecos, lo que también aseguró el apoyo de la Confederación Africana (CAF) y de sus 54 miembros. En un primer momento se quiso incluir también a Ucrania, pero finalmente se cayó de la carrera por su situación de inestabilidad por la guerra y también a nivel federativo.

Noticias relacionadas

De esta manera, España, Portugal y Marruecos llegaron a la última fase de elección de FIFA en solitario y con muchos argumentos a favor de ser nombrada sede oficial. Algo que, a seis años de 2030, ya es una realidad. España tiene su Mundial. España es Mundial.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados