Alexia: “Lo supe en el momento en que sucedió, oí el sonido de una rama al romperse”
Alexia Putellas atendió a The Guardian antes de partir a la Eurocopa, tras años después de aquella lesión de cruzado que marcó su carrera para siempre.


Alexia Putellas está a punto de sacarse la espinita al poder participar en la Eurocopa de Suiza tras haberse lesionado hace justo tres años en la de Inglaterra. En una para The Guardian hace balance de lo sufrido, de ese Mundial saliendo de la lesión, y del caso Rubiales.
“Lo supe en el momento en que sucedió. Oí un sonido como el de una rama al romperse”
Alexia
“No era la rodilla lo que me dolía, era el alma. Me sentí muy bien, y entonces... lo supe en el momento en que sucedió. Oí un sonido como el de una rama al romperse. ‘No, ahora no’. Nunca lo esperas, pero en ese momento. Era el día de antes...“, explicó.

“La gente no sabe que con lesiones entrenas más que cuando estás sana, pero no obtienes la recompensa de jugar. Soy competitiva y me planteo retos: “¿Cuándo puedo empezar a caminar? En un mes. Bueno, en tres semanas estaré allí. Pero al principio no hay nada. Solo dolor. Y sentía mucho dolor. No podía dormir. No tenía apetito. Era un círculo vicioso. Incluso para moverme, tienes que... Pasas de jugar a un nivel estratosférico a no poder caminar, sin saber cómo, aprendiendo con 27 o 28 años”
“Sentía mucho dolor. No podía dormir. No tenía apetito. Era un círculo vicioso”
Alexia
“El día que recibes el alta médica y vuelves a jugar, aún no está todo hecho: necesitas tiempo, adaptación, competencia. No pienses que volverás a ser el mismo; eso no es real. Todavía tienes tres o seis meses. Tienes que intentar darte ese margen, controlar tus emociones. Y justo en medio de ese período está el Mundial”.
“Llegué con confianza; luego fue la derrota contra Japón y me cortaron la cabeza. ¿Señalada? No, no. Entiendo que si las cosas no van bien, el entrenador tiene que cambiar a alguien, y fui yo, y punto”, admitió.
“¿El caso Rubiales? Fue una situación de mierda, desagradable, una carga”
Alexia
Del tema Rubiales, es sincera: “Ojalá no hubiera sucedido. Intentas decirte a ti misma: ‘Es genial, acabamos de ganar el Mundial’, pero ves a la prensa, a la gente, todo, y la atención no está ahí. Fue una situación de mierda, desagradable, una carga”.
“No quería hacer el documental. Dije que no cuatro veces”
Alexia
Alexia afirma que no estaba convencida de hacer su propio documental. tanto que ni siquiera lo ha vuelto a ver: “No quería hacerlo. Dije que no cuatro veces. Veo muchos documentales deportivos y un día buscaba uno sobre una deportista. Solo encontré a Carolina Marín, la jugadora de bádminton. Ahí fue donde me conecté. Y dije: “¡Hazlo! Puede que me maten por esto, pero no lo he visto. O sea, lo vi, pero antes de que terminara. Sé cómo soy. No tengo el ego para verme a mí misma”.
“Hay un momento en el que me siento liberada, y ese es Bilbao, cerré el ciclo”, la final de la Champions y ese gol histórico de la blaugrana. “Conoces esa sensación, esa seguridad que sientes cuando eres capaz de todo”, así se presenta Alexia a la Eurocopa de Suiza. Que se prepare Europa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar