Eurocopa Femenina 2025

Aprobadas y suspensas de la Selección española: Athenea desbloquea a La Roja

Un gol de la extremo cántaba tras una inenarrable asistencia de Aitana abrieron la lata en la victoria de España sobre Suiza para pasar a semifinales 28 años después.

Las jugadoras de España celebran la victoria ante Suiza que las lleva a semifinales.
Marta Griñán
Natural de Murcia, de pequeña se imaginaba jugando al balón en estadios llenos y ahora se emociona viéndolo y contándolo. Pisó por primera vez AS en el verano de 2014 y ya nunca se fue. Licenciada en Periodismo y especialista en Políticas de igualdad, cubre la actualidad de liccwin247.competiciones femeninas de fútbol.
Actualizado a

Athenea desbloqueó a La Roja. La Selección española accede a semifinales de una Eurocopa 28 años después, superando por primera vez una eliminatoria, gracias a un gol de la extremo del Real Madrid después de una asistencia inenarrable de Aitana en el minuto 66. La del Barça dejó un taconazo para la historia. Ya con la mente despejada, otra culé, Pina volvió a dibujar el golazo anotado en fase de grupos para cerrar el marcador en una actuación floja de la mayoría de las jugadoras de Montse Tomé.

Cata Coll. Primera titularidad en esta Eurocopa después de la amigdalistis sufrida. Sus primeras intervenciones, que fueron con los pies, mostraron seguridad. Inédita en cuanto a paradas se refiere en la primera mitad. Se midió con Pilgrim dos veces: en una hizo una palomita y el fuera de juego terminó de dar tranquilidad; en la otra, salió por abajo rápido para quedarse el balón. Muy bien.

Ona Batlle. Se ha incorporado al ataque, pero quizá de forma muy posicional y monótona, sin posibilidad de romper líneas y centrar. A tramos, además, se atacó más por la izquierda y no pudo aportar. Bien.

Irene Paredes. Estuvo muy bien al corte, segura por alto y rematando todo en ataque. Capitana general de una defensa quizá algo menos seria que de lo habitual. Remató a la madera un córner en el minuto 43. Notable.

Laia Aleixandri. Estaba apercibida de sanción y a los 25 minutos ya llevaba una amonestación, muy merecida, por una fea entrada sobre Beney, que en estos cuartos sorprendió con su posición de delantera y fue un tormento para la central catalana. En la segunda parte, mejoró su versión. Bien.

Olga Carmona. Lo intentó abriéndose al máximo por la izquierda y dejando el espacio interior para Pina y Alexia, pero le costó tener protagonismo. Sí lo tuvo en un par de jugadas a balón parado que se finalizaron con un chut suyo desde la frontal del área. Bien.

Aitana Bonmatí. En la primera mitad estuvo imprecisa en los metros finales, como el resto de sus compañeras. En la segunda parte el equipo dio un pasito adelante y ella también, siendo determinante con su extraordinario taconazo para asistir a Athenea en el gol que abrió el marcador. Eso mejoró su nota. Muy bien.

Patri Guijarro. La más fina de las tres del medio de la Selección española y la más regular durante los 90 minutos. Presionaba muy encima de las rivales, robaba y combinaba, como siempre, con inteligencia. Siempre poco reconocida, eterna reivindicada. Notable alto.

Alexia Putellas. Tampoco fue su mejor actuación. Como al resto del equipo, le faltó precisión en el pase y aunque intentó romper líneas con desmarques y asistencias, sus envíos no llegaron a buen puerto. Acabó fallando un penalti. Aprobado.

Mariona Caldentey. Otra de las grandes jugadoras de la Selección española a la que le pasó factura su falta de finura en la zona de tres cuartos de campo. Empezó provocando un penalti, pero falló y su actuación no mejoró. Aprobado.

Esther González. Mostró movilidad, intentó rematar todos los balones que llegaba a su zona, pero parecía tener el punto de mira algo desviado, como el resto de jugadoras de La Roja. Sus ganas e intensidad siempre altas. Muy bien.

Claudia Pina. La mejor de la primera parte, la que lo intentó de todas las formas posibles y no se desesperó a pesar de notar que los chuts no le salían como deseaba. Al final, como cantaba Thalía, la que espera, desespera, pero tiene su recompensa: firmó otra obra de arte. Notable alto.

Los cambios y Montse Tomé

Leila Ouahabi. No aportó demasiadas cosas diferentes a Olga, con subidas más posicionales, pero también estuvo bien. Aprobado.

Athenea del Castillo. Otra actuación soberbia de la extremo cántabra, que demostró de nuevo que la profundidad de banquillo es clave para los torneos importantes y ella lo está siendo para La Roja. Su gol abrió la lata y acabó con el bloqueo mental de la Selección de cara a portería. Sobresaliente.

Salma Paralluelo. Puede dar más y acabará dando más, provocó una expulsión. Aprobado.

Vicky López. Su gran fase de grupos merecía minutos en estos cuartos de final y aportó movilidad y dinamismo en el juego. Tuvo una gran ocasión. Muy bien.

Lucía García. Inédita hasta el momento, debutó en los minutos finales. Sin calificar.

Noticias relacionadas

Montse Tomé. El cambio de Athenea determinó el partido. Bien.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados