Eurocopa Femenina 2025 | España

Banquillo de Oro

La aportación de las teóricas reservas potencia al equipo: Nanclares, Méndez, Athenea, Vicky, Salma... Tomé insiste en que no hay titulares y suplentes.

PEPE ANDRES
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Lausana. Actualizado a

“Necesitamos a las 23 jugadoras listas para los cuartos. La clave de lo que estamos logrando, es en parte, por conseguir mantener el equilibrio. No hay titulares ni suplentes”. Ese “equilibro” que cita Montse Tomé en cada rueda de prensa desde que inició el sueño de la Eurocopa no es otro que acoplar a las teóricas secundarias dentro de la rueda de las titulares. La seleccionadora no quiere oír hablar del término suplente.

Es la realidad, España ha pasado de tener un equipo tipo, excelente pero inalcanzable para las demás, a contar con dos jugadoras por puesto. Se refrendó desde el primer partido con la titularidad de Vicky por Aitana, ni más ni menos, la última joya de la corona por la Balón de Oro que venía renqueante tras haber superado una meningitis.

Banquillo de Oro
14/07/25 EUROCOPA DE FUTBOL FEMENINO 2025 ATHENEA DEL CASTILLO EN DISTINTOS MOMENTOS DURANTE LA EUROCOPA PEPE ANDRES

La centrocampista culé de 18 años fue clave ante Portugal con uno de los goles. También tuvo minutos luego ante Bélgica e Italia, en concreto 46 ante las belgas, partido en el que dio una asistencia, y 33 ante las italianas. Está claro que Vicky cuenta, y mucho, a pesar de la fuerte competencia que hay en su puesto.

Lo mismo que Athenea. La atacante madridista produce siempre, sea desde el banquillo o, como ante Italia, de titular. En sus dos primeros partidos hizo de revulsivo saliendo al descanso y en la segunda parte, pero frente a las italianas demostró que puede ser perfectamente titular en este equipo. Gol, dos ocasiones creadas y un acierto de pase del 81%.

Es evidente que España vive esta Eurocopa con un excedente jamás visto. El equipo de Montse Tomé ha demostrado tener una plantilla larga. Juegue quien juegue, cumple. Las 23 internacionales son de primer nivel, algo que se ha refrendado con el cierre de la fase de grupos.

De todas las que fueron citadas para el torneo continental, todas han jugado menos cuatro: Cata, Sullastres, Lucía García y Alba Redondo. En los casos de la guardameta del Barcelona y de la delantera del Madrid, por la enfermedad y la lesión arrastradiccwin247.como principales causantes.

Así, la influencia de las menos habituales empieza desde la propia portería. La amigdalitis con la que llegó Cata Coll al torneo, indiscutible hasta entonces, abrió la titularidad a Adriana Nanclares, que no sólo disputó el debut sino que ha seguido contando en los dos siguientes partidos. Mantuvo la portería a cero en el estreno ante Portugal y luego encajó dos tantos ante Bélgic y uno ante Italia, aunque también dejó tres paradas en esos encuentros para un total de 270 minutos jugados.

Ocurrió igual, aunque menos continuado en el tiempo, con María Méndez e Irene Paredes. La central madridista ocupó el lugar de la capitana en el duelo inaugural ante Portugal y cuajó un buen encuentro dejando a cero a las excelentes delanteras portuguesas. Aunque luego regresó al banquillo cuando Irene cyumplió sanción, volvió al once para el duelo final ante las italianas. En total, dos partidos jugados, 180 minutos, 2 bloqueos y 13 recuperaciones. Muy buenos números. Le teórica cuarta central, Jana Fernández, tuvo 25 minutos ante Portugal y disputó el partido entero ante Italia. En ese tiempo recuperó 7 balones.

Noticias relacionadas

En el ataque hay también dos suplentes de lujo: Cristina Martín-Prieto y Salma Paralluelo. La del Benfica ha jugado poco (32 minutos en total), pero vio puerta ante Portugal y, como siempre, es un revulsivo como 9 de área. La del Barça, por su parte, dio una asistencia en ese mismo partido entrando desde el banquillo y completó un gran encuentro, ya como titular, frente a Italia. Esta España es así. Las suplentes cada vez están más cerca del once. Y eso mejor al equipo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados